Al respecto, los analistas creen que el saneamiento de la compañía con la reducción de tiendas poco productivas y la apertura de nuevas tiendas en los mercados internacionales estarían impulsando no solo su margen y el Ebitda, que lleva seis meses al alza, sino también el probable regreso a la senda del beneficio.
Su posicionamiento en México, uno de sus mercados estratégicos, además de Japón, Portugal, Australia, Chile se ha sumado recientemente la apertura de una nueva tienda en Austria. La presencia internacional de Adolfo Domínguez se eleva de este modo a 19 países. De hecho, más del 54 % de las tiendas del grupo textil se encuentra ya fuera de España.
Una presencia internacional récord que ha coincido con la fuerte proyección de su colección otoño-invierno, que todo apunta está siendo un éxito. Algo que deberá confirmar en la presentación de sus cuentas correspondientes al cierre de su ejercicio fiscal en los próximos meses.
De momento, las buenas previsiones han disparado un 40 % el precio en Bolsa de las acciones de Adolfo Domínguez para situarse en torno a los 6 euros tras superar relevantes resistencias en las últimas semanas.
La consolidación de este nivel en los próximos días supondría la confirmación de una nueva fase alcista y despejaría su perfil técnico hasta las inmediaciones de los 7 euros por acción. Eso implica un potencial del orden del 20 % adicional desde su actual cotización de mercado.