Las primas su­peran los 24.500 mi­llones de euros con una alta di­ver­si­fi­ca­ción

Mapfre gana 642 millones de euros en 2022 después de aumentar un 8,3% los ingresos

La ren­ta­bi­lidad por di­vi­dendo de la ase­gu­ra­dora es una de las más ele­vadas del Ibex 35

Antonio Huertas, Mapfre
Antonio Huertas, Mapfre

La alta di­ver­si­fi­ca­ción del ne­gocio ha per­mi­tido a Mapfre afrontar un año muy com­plejo con un re­sul­tado sos­te­ni­ble. El be­ne­ficio atri­buido al cierre de 2022 ha as­cen­dido a 642 mi­llones de eu­ros, un 16,1% in­fe­rior al ejer­cicio an­te­rior. Un re­tro­ceso jus­ti­fi­cado por los efectos ne­ga­tivos del ejer­cicio ca­rac­te­ri­zado por las altas tasas de in­fla­ción en la ma­yoría de los mer­ca­dos, entre otros fac­to­res. La ase­gu­ra­dora que pre­side Antonio Huertas ofrece una de las ma­yores ren­ta­bi­li­dades por di­vi­dendo del Ibex 35.

Además de la inflación, los factores determinantes en el ejercicio fueron el incremento de la siniestralidad del negocio de Automóviles y los siniestros catastróficos, especialmente el derivado de la sequía de la cuenca del río Paraná, cuyo impacto para el Grupo supera los 112 millones de euros.

Con todo, los ingresos han crecido un 8,3 % para situarse en 29.510 millones de euros gracias en gran medida al significativo incremento del negocio de reaseguro y de la unidad de riesgos globales. Los resultados en cualquier caso reflejan un cómodo nivel de solvencia, en el 216,8 %, con un 84 % de capital de máxima calidad (nivel 1). Esta ratio refleja un enfoque prudente del balance y una gestión activa de inversiones, así como la gran solidez y resiliencia del balance de Mapfre.

Positiva evolución de Latinoamérica

Este no es el único punto positivo. También ha destacado la excelente evolución de Latinoamérica -tanto en primas como en resultados-, la magnífica marcha de la unidad de reaseguro, y el alto crecimiento tanto en Seguros Generales como en el ramo de Vida. De este modo, la rentabilidad, ROE de 8,2 %, es similar a la conseguida también en bases homogéneas en 2021.

Los ingresos del Grupo se incrementaron en 2022 un 8,3 %, hasta los 29.510 millones de euros, en tanto que las primas crecieron un 10,8 %, superando los 24.540 millones de euros. Este incremento de primas refleja una mejora generalizada del negocio asegurador en prácticamente todas las regiones, con incrementos significativos en Latinoamérica y Norteamérica, así como en los negocios reasegurador y de grandes riesgos y el favorable comportamiento de casi todas las monedas frente al euro.

La evolución de las primas está influida por un lado por la ausencia en 2022 de la póliza extraordinaria bienal en México (477 millones de euros en 2021) y la venta de Bankia Vida, que en 2021 aportó 159 millones de euros. También se ha dejado sentir la apreciación de las monedas frente al euro en 2022. Si se eliminan estos efectos, el incremento habría sido del 8,7 %, creciendo tanto en No Vida (+10,8 %) como en Vida (+2,1 %).

La ratio combinada ha experimentado un crecimiento de seis décimas de punto, hasta el 98 %, pese al efecto negativo por el incremento de siniestralidad de Automóviles, consecuencia de las altas tasas de inflación y el incremento de la movilidad tras la eliminación de las restricciones por el Covid. La cotizada española reafirma así sus objetivos estratégicos y estima una Ratio Combinada promedio de no vida en el entorno del 96% para el bienio 2023 y 2024.

Mapfre reafirma sus objetivos estratégicos

El patrimonio atribuible del grupo asegurador al finalizar 2021 ascendió a 7.289 millones y los activos totales sumaron 59.626 millones de euros. Las inversiones de Mapfre, por su parte, han ascendido a 41.388 millones de euros, de las que casi la mitad corresponden a renta fija soberana. El patrimonio de los fondos de pensiones se situó al cierre de 2022 en 5.701 millones de euros, en tanto que los fondos de inversión crecieron un 2,3%, hasta los 5.526 millones de euros.

Mapfre, además, ha iniciado una nueva etapa en el negocio de asistencia, con nueva marca, Mawdy, con operaciones en 23 países y centrado en Latinoamérica y Europa. Fruto de la reestructuración acometida los ingresos de esta unidad se han reducido un 22,8 %, situándose en 432 millones de euros.

El beneficio en 2022, no obstante, ha alcanzado los 7 millones de euros, frente a los 0,6 millones del año anterior. En 2022, la compañía ha salido de negocios en Australia, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Grecia, Indonesia, Jordania y Turquía.

Alta rentabilidad por dividendo

El Consejo de Administración ha acordado proponer a la junta general de accionistas un dividendo complementario con cargo al ejercicio 2022 de 8,5 céntimos de euro brutos por acción. De este modo, el dividendo total con cargo al ejercicio 2022 asciende a 14,5 céntimos de euro brutos por acción, lo que supone un "payout" del 69,5 %.

Mapfre ha destinado a pagar a sus accionistas un total de 447 millones de euros con cargo al pasado ejercicio. En el año natural 2022, la rentabilidad sobre la cotización media ha sido del 8,3 %. Muy por encima de la media del mercado.

Por último, el consejo también ha aprobado proponer a la Junta General de Accionistas el nombramiento de Francesco Vanni d’Archirafi y Elena Sanz Isla como vocales del Consejo de Administración.

Artículos relacionados