Banco Santander emite las primeras cédulas de internacionalización por 500 millones

Ana Botín,, pta. del Santander.
Ana Botín, XIX Encuentro con Latinoamérica.

Banco Santander ha es­tre­nado la emi­sión de cé­dulas de in­ter­na­cio­na­li­za­ción en España con la co­lo­ca­ción de un bono de 500 mi­llones de euros a cinco años que ha te­nido una so­bre­de­manda de 2.500 mi­llones de euros y ha con­tado con la par­ti­ci­pa­ción de cerca de 100 in­ver­so­res, según han in­for­mado fuentes del banco a Europa Press.

Para realizar la operación, el banco ha analizado durante varias semanas la potencial base inversora de este producto. Además, el pasado lunes realizó un 'roadshow' virtual que incluyó a 16 inversores.

Tras obtener una "prometedora" respuesta entre los inversores, el banco lanzó esta emisión inaugural ayer, de tal manera que se ha convertido en el primer emisor español en emitir al mercado este producto, que ya es habitual entre emisores franceses y alemanes.

La sobredemanda ha ayudado a reducir en siete puntos básicos el 'spread' de la emisión, que partía con un precio de 'midswap' más 45 puntos básicos. Finalmente, el precio fue de 'midswap' más 38 puntos básicos, lo que representa un nivel de emisión de entre cinco y seis puntos básicos por encima del precio de cédulas hipotecarias.

La demanda ha procedido principalmente de cuentas alemanas, pero también ha interesado a inversores españoles, italianos, británicos y franceses.

Cabe destacar que el colateral o activo subyacente de las cédulas de internacionalización son préstamos para promover la internacionalización y la exportación de empresas respaldados por Agencias de Crédito a la Exportación (ECA, por sus siglas en inglés).

Artículos relacionados