Las mejores expectativas en el mercado norteamericano en caso de que se modere la subida de los tipos de interés es una excelente noticia para el grupo constructor y de servicios que ha fijado a Estados Unidos como uno de sus principales mercados en su plan Horizon 24.
En este mes de enero, el grupo ha anunciado, además, la adjudicación de un proyecto de agua en Texas por un importe de 135 millones de euros. Un importante proyecto que certifica el posicionamiento del grupo en el país en el marco de su apuesta por las infraestructuras sostenibles, con impacto positivo en el medioambiente.
No es de extrañar, por tanto, el atractivo del valor para los inversores y analistas. En estos días, Jefferies ha vuelto a reiterar su confianza en el grupo con una mejora de su estimación de precio objetivo hasta los 31 euros por acción frente a los poco más de 27 euros en los que cotiza en la actualidad.
Los máximos históricos alcanzados en este intenso arranque del año, sin embargo, empiezan a provocar una divergencia de opiniones ente aquellos que observan al valor por encima de los 31 euros a medio plazo y los que temen un posible ajuste por la recogida de beneficios.
En este último caso, no obstante, el peligro de una caída estaría limitado con un soporte importante sobre los 26 euros. En este sentido, los expertos consideran que vale la pena correr el riesgo ante el alto potencial del grupo con un pago por dividendo superior al 2 % y un PER de poco más de 15 veces.