BOLSA

Grifols recupera la tendencia alcista

Los ope­ra­dores con­si­deran que Grifols ha ini­ciado la re­mon­tada des­pués de la in­tensa in­fra­va­lo­ra­ción su­frida en los dos úl­timos años. Desde la lle­gada de la pan­de­mia, su co­ti­za­ción ha pa­sado de su­perar los 31 euros por ac­ción hasta tocar suelo por de­bajo de los 8 euros el pa­sado mes de oc­tu­bre.

El valor, sin embargo, ha cambiado de forma radical la tendencia con un alza del 25 % en lo que va de año, dando continuidad al rebote de los últimos cuatro meses en el que acumula una revalorización superior al 60 %.

Esta notable mejora se debe tanto a la fuerte infravaloración a la que se había sometido al grupo por los negativos efectos provocados por la covid en su actividad de negocio como a las buenas noticias que vuelven a rodear al laboratorio tanto respecto a sus desarrollos de I+D como macroeconómicas.

Al respecto, Grifols ha anunciado unos muy positivos resultados preliminares ya en fase III en pacientes pediátricos del adhesivo tisular de fibrina basado en proteínas plasmáticas para el control de hemorragias quirúrgicas. La compañía espera que el resultado de este ensayo facilite la aprobación regulatoria que permita utilizar este producto, solo indicado para adultos hasta ahora, en niños y adolescentes,

El valor está recogiendo, además, las perspectivas de una progresiva desaceleración en la fase de endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal. El grupo se vio muy lastrado el año pasado por la subida de tipos de interés, elevando considerablemente sus costes de financiación a ser una empresa con elevadas deudas por su modelo de negocio.

Las palabras de Jerome Powell, presidente de la entidad estadounidense anticipando que el proceso de desinflación de la economía ha comenzado ha dado alas a Grifols, empresa con una alta presencia en Estados Unidos.

Unos avances que los expertos técnicos creen que tendrán continuidad, como mínimo, hacia el entorno de los 15 euros por acción tras superar importantes resistencias en las últimas sesiones. Sin embargo, aún le queda muchísimo camino para llegar a los mejores niveles de 2020.

Artículos relacionados