AHORRO E INVERSIÓN

Está di­ri­gido a in­ver­sores de perfil con­ser­va­dor, con ven­ci­miento en abril de 2025

Mutuactivos lanza un producto alternativo a los depósitos a plazo y las Letras del Tesoro

Mutuafondo Deuda Española, FI, una ga­rantía de ahorro con una ren­ta­bi­lidad del 2,8% a dos años

Multuafondos deuda española.
Multuafondos deuda española.

Mutuactivos ha en­trado de lleno en la guerra por la cap­ta­ción del ahorro a plazo con alta ren­ta­bi­li­dad. La ges­tora de in­ver­sión del Grupo Mutua ha lan­zado un pro­ducto ba­sado en la deuda pú­blica es­pañola que se pre­senta como "una al­ter­na­tiva atrac­tiva a las Letras del Tesoro y los de­pó­sitos a plazo para los aho­rra­dores más con­ser­va­do­res", in­forma la so­cie­dad. El pro­ducto se jus­ti­fica en las subidas de los tipos de in­te­rés, que "han ge­ne­rado un con­texto pro­picio para tomar po­si­ciones en este tipo de ac­tivos de bajo riesgo y con ven­ci­mientos a cor­to-­medio pla­zo".

“Las perspectivas de la renta fija han mejorado sustancialmente respecto al año pasado. En particular, el segmento de la deuda pública española ofrece una oportunidad de inversión para perfiles conservadores. Este tipo de activos permiten capturar una rentabilidad interesante asumiendo un riesgo bajo”, comentan desde la gestora.

Rentabilidad atractiva

Tras el fuerte repunte en los tipos de interés que hemos vivido durante los últimos meses, el rendimiento de la deuda pública a corto plazo ronda el 2,80%, el nivel más alto en 10 años. Esta rentabilidad contrasta con la de los depósitos y cuentas que ofrecen los bancos, que en el caso de los clientes minoristas se sitúa en el entorno del 0%.

Mutuactivos SGIIC ha puesto en marcha el fondo de inversión: Mutuafondo Deuda Española, FI, que invertirá entre un 80% y el 100% de su cartera en activos de renta fija pública, mayoritariamente española y con vencimiento inferior a los tres años.

El fondo permitirá capturar una rentabilidad bruta anual implícita (no garantizada) del 2,5% y está dirigido a clientes que puedan mantener su inversión durante un horizonte temporal de algo más de 2 años (el vencimiento está fijado para el 30 de abril de 2025).

No obstante, se trata de un fondo abierto y con liquidez diaria, con lo que los inversores podrían solicitar el reembolso de sus participaciones en cualquier momento sin penalización (no obstante, al reembolsar antes del vencimiento, la rentabilidad del fondo dependerá del valor del fondo a la fecha del reembolso). El fondo sale al mercado con dos clases diferenciadas, A y L.

La inversión mínima para suscribir participaciones es de 10 euros en ambos casos. La clase A presenta una comisión de gestión del 0,25% sobre patrimonio y la clase L, del 0,20%.

Artículos relacionados