Los inversores están apostando abiertamente por el excelente posicionamiento del fabricante de tubos sin soldadura tanto en el sector energético tradicional de energía de origen fósil como en la cada vez más pujante industria renovable. Una posición ganada a pulso gracias a sus actuaciones en I+D impulsadas durante el pasado ejercicio para el desarrollo de nuevos productos y la mejora de procesos en su planta de Amurrio, según los distintos sectores.
En el área de Upstream destaca su proyecto Hodikromo cuyo principal objetivo es la creación de nuevos productos resistentes en medio dulce (CO2) con un contenido medio en cromo. En midstream ha trabajado en la ampliación de la gama de productos especiales.
En relación con el sector Downstream, el grupo ha avanzado significativamente en el desarrollo del proyecto Achief, aprobado por la Comisión Europea destinado al desarrollo de materiales innovadores para su aplicación en industrias intensivas de energía para mejorar la eficiencia y reducir la emisión de gases invernadero.
El pasado año, además, Tubos Reunidos puso en marcha el proyecto Hobeinox dirigido a la fabricación de productos tubulares de aceros inoxidables para tecnologías de generación de energía en condiciones de elevada temperatura y ambientes agresivos”.
Todo este esfuerzo se ha visto reflejado en una cartera de pedidos en niveles históricos. Al cierre del primer semestre de 2022 rondaba los 277 millones de euros. Una evolución al alza que los operadores esperan que se confirme en los resultados correspondientes a dicho ejercicio cuya presentación está prevista para el primero de marzo.
Tras las recientes subidas, el valor ha logrado superar con extrema facilidad importantes resistencias en torno a los 0,32 euros por acción, confirmando una positiva dinámica en el corto plazo que ahora apunta directamente hacia los 0,35 euros como primera barrera técnica.