“La actividad es intensísima. IAG es una compañía con un histórico en bolsa espectacular, que ha pasado por una travesía del desierto larguísima. Por eso, en cuanto se ha producido la reacción en ell mercado, muchos fondos están volviendo al capital o reforzándose mucho. La compañía ha recuperado su carácter de valor estrella”, señala un veterano gestor que se ha cargado de títulos en las últimas sesiones.
La fiesta alcista de enero se traduce ya en que un gran accionista como Capital Research ha elevado su participación hasta el 3,26% en un movimiento que escenifica como ningún otro el cambio radical de estrategia de los fondos. La firma, que en marzo de 2020 aún sumaba alrededor del 10% de IAG, había reducido su participación hasta el 2,86% en abril de ese mismo año, inmediatamente después del estallido del Covid-19.
Muchos fondos apuestan por IAG
Mucho tiempo después, Capital Research está de nuevo en modo comprador, encabezando un movimiento que engloba a grandes fondos tanto europeos como anglosajones. Muchos de ellos no han dejado de comprar en estas últimas jornadas de suave corrección, en las que el valor se ha acercado sin éxito al nivel de los 2 euros. Por el momento, toca consolidar un rally extraordinario antes de afrontar el gran reto en bolsa de volver hasta niveles no vistos desde febrero de 2022.
La buena noticia es que las ventas de acciones también tienen bien delimitados los límites. “Cada vez que el valor toca el nivel de los 1,90 euros, entran grandes cantidades de dinero. Hay muchas órdenes automáticas programadas en este soporte clave que creemos que es el punto de partida para nuevas subidas. IAG parece preparada para volver a volar de nuevo después de este pequeño parón”, señalan en uno de los ‘brokers’ con más volumen de inversores extranjeros.
¿Qué dice el consenso de unos analistas que no han dejado de elevar sus valoraciones sobre IAG en los últimos meses? Hay cierta división de opiniones, lógica después de una subida vertical que alcanza casi el 100% desde los mínimos de octubre del año pasado. Pero todavía hay opciones de ganar alrededor de un 20% según la media de las firmas que siguen la compañía. Aunque lo mejor de la subida ya ha pasado, IAG aún promete más emociones fuertes.
“Aún quedan casi tres semanas para la presentación de los resultados de 2022, que será el 24 de febrero. Lo normal es que vengan unos días de cierta tranquilidad en la cotización hasta que se aproxime el momento. Ahí es posible que empecemos a ver apuestas por una sorpresa positiva. Si por el camino no se cruza un cisne negro en el sector de las aerolíneas o en el conjunto del mercado, veremos una segín oleada de subidas en un valor que, no olvidemos, lleva subiendo casi sin parar desde que empezó 2023”, señalan en una gran gestora internacional.