Destina 26 mi­llones a una planta que fa­bri­cará 25.000 to­ne­ladas anuales de plás­tico re­ci­clado

Repsol refuerza su apuesta por la economía circular con más inversión en Puertollano

La ener­gé­tica pone en marcha una nueva línea de pro­duc­ción de plás­ticos re­ci­clados

Sede de Repsol
Sede de Repsol

Repsol ha re­for­zado, con nuevas in­ver­sio­nes, su apuesta por la eco­nomía cir­cular como eje de trans­for­ma­ción de la com­pañía en su ruta para con­ver­tirse en una em­presa con cero emi­siones netas en 2050. La com­pañía que di­rigen Antonio Brufau y Yosu Imaz ins­ta­lará una nueva línea de pro­duc­ción de plás­ticos re­ci­clados (gama Reciclex) con ca­pa­cidad para fa­bricar 25.000 to­ne­ladas anuales en su Complejo Industrial de Puertollano, con­vir­tiendo este centro en re­fe­rente de la eco­nomía cir­cular en la Península Ibérica.

Repsol La nueva unidad, que entrará en funcionamiento a finales de 2024, permitirá casi duplicar la capacidad actual (16.000 toneladas/año) y generará 200 empleos entre directos, indirectos e inducidos a lo largo de las distintas fases de construcción, puesta en marcha y operación.

Con una inversión de 26 millones de euros, fabricará plásticos que se usan para producir envases rígidos y flexibles de uso no alimentario, como envases de productos de limpieza o sacos de envasado de producto. En concreto, se procesará polietileno de alta y baja densidad (PEAD y PEBD) con un contenido de plástico reciclado de entre un 10% y un 80%.

Esta inversión está alineada con la reciente normativa europea y española, que pretende alcanzar el objetivo de que los envases contengan un mínimo del 30% de plásticos reciclados en 2030.

El Complejo Industrial de Puertollano avanza así en su proceso de transformación, convirtiéndose en un centro de referencia en el ámbito del reciclaje y la recuperación de materiales plásticos, para dar respuesta de manera sostenible a las nuevas demandas de la sociedad generando productos de alto valor añadido con menos huella de carbono.

Además de la nueva línea de producción de plástico reciclado, Puertollano también pondrá en marcha a lo largo de este año la primera planta de recuperación de espuma de poliuretano de la Península Ibérica.

La apuesta de la compañía por la economía circular se ha materializado con la entrada de Repsol en el accionariado de Acteco, compañía integral de gestión y valorización de residuos; y en el de Enerkem, compañía tecnológica referente en la gasificación de residuos.

De este modo, Repsol pone a disposición de sus clientes un conjunto de tecnologías, que contempla el ecodiseño de productos, el reciclado mecánico y el reciclado químico, para hacer más sostenible el sector de los plásticos y las espumas de poliuretano, ofreciendo productos esenciales para la sociedad con elevados porcentajes de material reciclado y, por tanto, con una importante reducción en su huella de carbono.

Artículos relacionados