-
El resultado bruto de explotación (ebitda) alcanza 5.327 millones de euros, el 25% más
-
Endesa ha obtenido un resultado ordinario neto de 2.398 millones, el 26% más respecto a 2021, gracias principalmente al buen comportamiento del negocio del gas y al elevado funcionamiento de las centrales de ciclo combinado. Esta cifra permitirá proponer la distribución de un dividendo bruto de 1,585 euros por título, un 6% superior a lo previsto
-
La inversión acometida en el año ha alcanzado su pico histórico: asciende a 2.343 millones, un 8% más que el año anterior. El 76% de esta inversión está alineada con la taxonomía de la Unión Europea. Para 2023, prevé batir de nuevo su récord invirtiendo el 20% más
-
La contribución fiscal de Endesa en el año ha ascendido a 3.843 millones de euros. España representa el 85% de esa cifra y la empresa se mantiene entre los cinco mayores contribuyentes fiscales del país
-
El resultado consolidado neto se ha situado en 2.541 millones de euros, un 77% más, un crecimiento que se explica fundamentalmente por dos factores: el buen comportamiento del negocio del gas en su conjunto y el deterioro sustancialmente menor respecto a 2021 en el valor de los negocios extrapeninsulares
-
El resultado bruto de explotación (ebitda) se sitúa, en términos comparables, en 5.327 millones, lo que supone una mejora del 25% a pesar del peor comportamiento del negocio comercial, de la reducción del margen de las energías renovables y del impacto negativo de medidas regulatorias en el negocio de distribución
-
Durante el año, Endesa ha añadido 908 megavatios de nueva capacidad renovable, alcanzando los 9.300 megavatios. Incluyendo la nuclear, Endesa alcanza ya un 71% de su capacidad instalada peninsular libre de emisiones de CO2. El 73% de la producción peninsular en 2022 estuvo igualmente libre de emisiones
-
De los 4.400MW de nueva potencia renovable que se prevé incorporar como parte del plan estratégico 2023-2025, ya hay 1.400MW en ejecución
-
Endesa logró a final de año la adjudicación definitiva del primer concurso de transición justa en España, el de Andorra (Teruel), que se suma al éxito en el también primer concurso de transición justa de Portugal, en Pego (Abrantes)
-
Se consolida la buena evolución comercial, con una ganancia neta de 900.000 clientes eléctricos domésticos y empresariales en el mercado libre respecto a cierre de 2021, alcanzando los 6,8 millones. Con ello, el número total de clientes crece el 2% hasta 10,5 millones
-
La red de puntos de recarga para vehículos eléctricos suma ya 13.900 a final del ejercicio, un 47% más interanual
-
La compañía propondrá la aprobación en la próxima junta ordinaria de accionistas, cuya fecha está aún por anunciar, la renovación de los cuatro consejeros cuyo mandado termina este año
-
Endesa ha recurrido el impuesto sobre los ingresos ante la Audiencia Nacional por discriminatorio e injustificado
Hitos de los resultados de Endesa de 2022

Sede de Endesa
Estos osn los principales aspectos del ejercicio de la eléctrica Endesa en el ejercicio de 2022: