ENERGÏA

Pretende re­ducir la huella de car­bono de su ca­dena de su­mi­nistro

Naturgy solicitará medir la huella de carbono en los procesos de contratación

Sólo lo hará en los con­tratos su­pe­riores a 500.000 euros a partir de este año

Naturgy
Naturgy

Naturgy so­li­ci­tará en sus pro­cesos de li­ci­ta­ción, desde este año y de forma obli­ga­to­ria, la me­di­ción de la huella de car­bono a todos sus pro­vee­dores con riesgo alto en cambio cli­má­tico siempre que el im­porte del con­trato su­pere los 500.000 eu­ros, in­formó este martes la ener­gé­tica. Más de un cen­tenar de pro­vee­dores es­tarán obli­gados a la pre­sen­ta­ción de un cer­ti­fi­cado de huella de car­bono como re­qui­sito obli­ga­torio para ser eva­luado como téc­ni­ca­mente vá­lido.

Para la implantación de este nuevo criterio de sostenibilidad, Naturgy estableció dos fases. En una primera, durante el pasado año y de manera voluntaria, los proveedores fueron invitados a incluir como parte de su oferta técnica un certificado en el que una entidad acreditada verificara la medición de su huella de carbono. Esta información podría ser valorada positivamente por Naturgy en la decisión de adjudicación. A partir de este año y para compras de más de 500.000 euros con un determinado nivel de riesgo en cambio climático, la presentación de este certificado será obligatoria.

Adicionalmente, desde enero del pasado año se exige que determinados proveedores, en función de su riesgo de cambio climático o por el importe del contrato por el que licitan, informen anualmente a la compañía de su grado de desempeño en materia climática a través de la cumplimentación del cuestionario CDP Supply Chain.

Con este nuevo paso en la lucha contra el cambio climático, la compañía energética pretende reducir la huella de carbono de su cadena de suministro y extender sus compromisos sociales y ambientales a toda la cadena de valor. Además, la compañía contribuirá a que el ecosistema de PYMES con el que colabora implante los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en su modelo de gestión. En este sentido, la compañía se ha adherido al “Programa de capacitación: Proveedores sostenibles” de Pacto Mundial de la ONU España para capacitar en temas de sostenibilidad a pymes proveedoras de las empresas impulsoras del programa.

Sostenibilidad y apuesta por la transición

El excelente servicio que proporciona Naturgy a sus clientes no sería posible sin contar con la colaboración de una cadena de suministro comprometida y alineada con sus valores y propósito. Durante 2022, Naturgy ha trabajado con cerca de 6.000 proveedores y contratistas. Más de un 80% del volumen de compra que presenta riesgo alto en aspectos ASG fue auditado y el objetivo es alcanzar el 95% en 2025.

Naturgy presentó en 2021 su nuevo Plan Estratégico a 2025, con el que la compañía impulsará su papel en la transición energética y en la descarbonización con el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60% en 2025.

En el ámbito ambiental, la compañía redujo de forma significativa las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero (GEI), un 16,5% menos que en 2021, especialmente las emisiones indirectas de alcance 3. De esta forma, la huella de carbono total de la compañía se ha reducido un 24% respecto a 2017, adelantando así el objetivo de reducción establecido a 2025.

Artículos relacionados