BOLSA

Renta 4, tokenización de inmuebles

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sal­dado con una opi­nión fa­vo­rable la eva­lua­ción previa de OpenBrick para su ad­mi­sión en el es­pacio con­tro­lado de pruebas (sandbox), junto a cuatro otros pro­yec­tos. Esta so­ciedad está cen­trada en la to­ke­ni­za­ción de ac­tivos in­mo­bi­lia­rios.

De este modo, la propuesta conjunta de Renta 4 Banco, Grupo Lar e ioBuilders será supervisada por la CNMV en un sector cada vez más en auge. Según CBRE, solo en España se invirtieron más de 17.000 millones de euros en 2022.

El objetivo de OpenBrick será desarrollar un mercado de instrumentos financieros tokenizados vinculados a los proyectos inmobiliarios. La tokenización consiste en la representación digital de un activo financiero en una red de blockchain.

Esta tecnología permite que la emisión y la compraventa de los activos financieros se realicen de manera más eficiente, rápidas, accesibles y transparentes para todas las partes. La innovación desde un punto de vista financiero consiste en vincular los eventos económicos de instrumentos financieros tradicionales tales como acciones y bonos con las rentas generadas por los proyectos inmobiliarios (alquileres y plusvalías).

Grupo Lar será el emisor del primer proyecto, para ir dando entrada posteriormente a otros emisores. Los instrumentos financieros (bonos, acciones…) vinculados a activos inmobiliarios (viviendas, locales comerciales, oficinas) se representarán en la red de blockchain desarrollada con la tecnología de ioBuilders.

Por su parte, Renta 4 Banco actuará como operador del mercado e intermediario para sus clientes. Esto permitirá comprar y vender estos activos de forma similar a la Bolsa. La plataforma constituye así un canal de financiación no bancaria, donde los promotores inmobiliarios podrán captar fondos para impulsar sus proyectos de una manera más ágil y a un coste más reducido que a través de las vías de financiación tradicionales.

Para el inversor, OpenBrick representa una oportunidad en el sector inmobiliario sin precedente en España, facilitando que sea el propio inversor el que configure una cartera de activos concretos que sean de su interés y que vendrán representados por tokens de importes accesibles para cualquier tipología de cliente. Además, al disponer de un mercado secundario de compraventa de tokens, la plataforma permitirá dotar de cierta liquidez a estas inversiones, permitiendo a los tenedores intercambiarlas a través de su mercado secundario.

Artículos relacionados