EMPRESAS

Más de veinte en­ti­dades mues­tran su in­terés por en­trar en su acio­na­riado

Valoriza se presenta a su nuevo accionista con más de cien millones en Ebitda

Los ana­listas dan un valor a los ser­vi­cios de Sacyr, in­cluida Agua, de 907 mi­llones de euros

Valoriza, Sacyr
Valoriza, Sacyr

Valoriza inicia esta se­mana una etapa clave para su fu­turo. La es­tra­tegia de su casa ma­triz, la cons­truc­tora Sacyr, pasa por abrir su ac­cio­na­riado y vender hasta el 49% de su ca­pital a un socio fi­nan­ciero que apoye su desa­rro­llo. Una vez se in­cor­pore el nuevo so­cio, Valoriza habrá de aprender a operar con dos ac­cio­nis­tas; algo hasta ahora iné­dito en la em­presa.

La clave se producirá esta misma semana. Según han confirmado fuentes consu.tadas, Sacyr entregará en breve el cuaderno de venta a los inversores que estén, verdaderamente, interesados en su incorporación. Hasta ahora parece que 20 entidades han mostrado ya su interés por participar.

De momento, la ‘novia’ parece llevar buena dote dado que, según el análisis de CIMD Research, el área de Servicios de Sacyr de la que Valoriza es la pieza clave, ha cerrado el ejercicio 2022 con un aumento del 6% en su beneficio bruto de explotación (Ebitda) hasta 107 millones de euros.

Sacyr Servicios que engloba las actividades de servicios urbanos, facilites y social, aumentó su cartera el año pasado, según esos datos provisionales - los resultados oficiales de 2022 se presentan a finales de mes- en 1.080 millones de euros. A cierre del año, la cartera de Servicios alcanzaba los 3.390 millones, el 16% más que la registrada en diciembre de 2021. Del total de esta cartera, el 71% (2.405 millones) corresponde a los contratos de Valoriza.

Aunque Sacyr no ha hablado nunca de precios (solo que no venderá la empresa de saldo) las mismas informaciones hablan de una valoración en torno a los 500 millones de euros. Si se tiene en cuenta que la participación que se vende no es de control, el precio que reclame el grupo presidido por Manuel Manrique llevará incorporará un importante descuento que haga atractiva la inversión.

Para CIMD, que da a Sacyr un valor de empresa de 13.589 millones de euros (12.301 millones por el área de Concesiones), el área de Servicios en conjunto (Valoriza más Agua) de 907 millones de euros.

Crece la cartera

Sacyr ha contratado a Banco Santander y Nomura para llevar a cabo la venta de esa participación. Eso supone que, de las veinte compañías que ya han presentado ‘extraoficialmente’ su interés por hacerse con esa participación, el comprador final tendrá que desembolsar en torno a los 200 millones de euros.

Fundamentalmente porque una participación que no te da el control ni la gestión de una empresa tiene que ofrecer “un descuento interesante” para poder ser colocada, indican fuentes del mercado. Eso supone que más que una subasta por precio, serán otros elementos los que pesen a favor del candidato que sea finalmente elegido.

Valoriza se adjudicó el año pasado contratos relevantes en el área de medio ambiente, fundamentalmente en la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) y limpieza viaria. Por ejemplo, el contrato para la contenerización, recogida y transporte de residuos en Madrid por 210 millones de euros o la limpieza viaria y recogida de RSU en Cádiz y Toledo (182 millones entre los dos).

En el área de Facilities donde los servicios a empresas son el eje, Valoriza ha ganado el contrato de limpieza de edificios y locales de la Universidad Politécnica de Madrid (15,6 millones de euros), o el mantenimiento y la gestión de espacios de 89 centros escolares de la Comunidad Valenciana (25 millones de euros).

Además, Valoriza empezó el pasado mes de septiembre el servicio de limpieza viaria y recogida de RSU en Barcelona una de las ciudades más cometidas por los grandes del sector.

Artículos relacionados