BOLSA

DIA carga la cesta de argumentos

La re­cu­pe­ra­ción del ne­go­cio, con un cre­ci­miento con­sis­tente en 2022, em­pieza a re­coger la pro­puesta de valor di­fe­ren­cial im­ple­men­tada por el Grupo Día en los dos úl­timos años. Gracias a ello, la com­pañía de ali­men­ta­ción cerró el pa­sado ejer­cicio con unos in­gresos netos de cerca de 7.300 mi­llones de eu­ros.

Aunque aún le queda terreno por recorrer para volver a la senda del beneficio, los operadores creen que ya ha logrado enderezar el rumbo en la consecución de este objetivo a lo largo incluso de este mismo año tras enlazar tres trimestres consecutivos de incremento en ventas comparables.

Todo ello basado en un nuevo modelo de tienda de proximidad, en un surtido renovado, el impulso del canal online y en la apuesta por la calidad de la marca DIA y por los productos frescos que está implementando de forma progresiva en todos los países donde opera.

De este modo, del orden del 60 % de su red de proximidad, unas 2.330 tiendas, ya están operando bajo el nuevo modelo, con especial incidencia en España que ya ha alcanzado el 88 %. Pero con avances también importantes en Argentina y Portugal, y con algo más de retraso en Brasil, un mercado con un ingente potencial.

No es de extrañar, por tanto, la agitación que está rodeando al valor en Bolsa donde, a pesar de seguir generando ciertas suspicacias tras las decepciones pasadas, parece volver a recuperar confianza. En lo que va de año, de hecho, ha recuperado más de un 20 % de su cotización, rompiendo algunas resistencias significativas.

No obstante, las recientes recogidas de beneficios llevan a pensar a los expertos técnicos en un posible proceso de estabilización en los niveles actuales antes de proseguir la tendencia al alza. No hay que olvidar movimientos pasados similares que al final se quedaron en agua de borrajas, aunque esta vez parece contar con más argumentos a favor.

Artículos relacionados