Iberia estrena su nuevo A350 Next y sorprende a los pasajeros con auriculares inalámbricos

Nuevo 350 Next.
Nuevo 350 Next.

Iberia ha sido la pri­mera ae­ro­línea en re­cibir el A350 con el nuevo es­tándar de Airbus, el cual tiene me­joras ope­ra­cio­na­les, al tiempo que ofrece mayor con­fort, pri­va­cidad y am­plitud en todas las ca­binas

El nuevo sistema de entretenimiento a bordo de estos aviones permite la conexión bluetooth con los auriculares de los clientes, e incorpora la última tecnología de Panasonic, un diseño más moderno e intuitivo y pantallas con resolución 4K para mejorar la experiencia del vuelo

La llegada de los Reyes Magos se adelantó ayer en el vuelo IB6845 de Madrid a Buenos Aires con una grata sorpresa para los 352 clientes que viajaban a bordo: el regalo de unos auriculares inalámbricos de última generación de Panasonic, además de un ‘amenity kit’ diseñado especialmente para todas las cabinas de este vuelo, y un cóctel creado como parte del servicio a bordo.

El motivo de esta celebración es que el IB6845 de este martes era el primer vuelo que tenía programado este avión A350 Next de Iberia, con matrícula EC-NXE y con nombre Ciudad de Quito.

Este avión forma parte de un nuevo estándar del fabricante Airbus del que Iberia ha sido lanzadora y, además, es el primero que ha recibido equipado con las nuevas cabinas Business, Premium Economy y Turista.

Los auriculares de Panasonic, modelo RB-HX220B, presentan una autonomía de hasta 23 horas de reproducción y cuentan con graves más profundos, al tiempo que proporcionan una conexión rápida y sencilla. En cuanto a su diseño, además de una forma ergonómica y plegable, destacan por ser ultraligeros.

Mayor eficiencia operacional

Además de disfrutar de un vuelo muy especial, los clientes que viajaron ayer desde España hacia Argentina pudieron comprobar los beneficios de este avión, que cuenta con el nuevo estándar de Airbus -concretamente el 4, estándar 2022- e incorpora mejoras que incrementan su eficiencia operacional y la comodidad del cliente, pues sus cabinas son más anchas.

Este avión de nueva generación, equipado con la última tecnología y diseñado para volar con la máxima eficiencia, está construido con los materiales más sostenibles del mercado.

A esto se suma que se ha reducido en una tonelada el peso del avión a través de mejoras estructurales y equipos más ligeros, lo que incrementa su eficiencia y también contribuye significativamente a mejorar sus prestaciones en los aeropuertos más exigentes desde el punto de vista operacional, y conocidos coloquialmente como hot & high.

Este nuevo avión incorpora, además, mejoras de comportamiento a baja velocidad. En concreto, disponen de nuevas posiciones de flaps que permiten seleccionar al piloto la configuración más óptima en cada despegue; y la retracción del tren de aterrizaje es más rápida, para que el avión pueda alcanzar antes una configuración que presenta menos resistencia aerodinámica.

Artículos relacionados