BOLSA

Prim, en busca de un suelo

El mer­cado sigue sin re­coger las fuertes in­ver­siones aco­me­tidas por Prim este úl­timo año para con­ti­nuar con la trans­for­ma­ción de las es­truc­turas con el fin de ga­ran­tizar su cre­ci­miento y su ex­pan­sión na­cional e in­ter­na­cio­nal. La ac­ción, pese a los amagos de re­bote, se man­tiene así en zona de mí­nimos anua­les. Una buena oca­sión, según los ex­per­tos, para tomar po­si­cio­nes.

En los últimos trimestres, el grupo especializado en el cuidado de la salud se ha visto lastrado por los problemas de abastecimiento, las subidas de precios de proveedores y fletes, los altos precios de la energía, el tipo de cambio y las subidas salariales. Factores que han estado repercutiendo negativamente en sus resultados.

Con todo, los operadores creen que el dinero destinado a los departamentos críticos para impulsar el crecimiento, a los inventarios para asegurar el abastecimiento y anclar los precios de compra, y en especial las inversiones enfocadas a adquisiciones inorgánicas (Aura, Laboratorios Herbitas, Easytech y Teyder) terminarán por repercutir favorablemente en sus cuentas en este nuevo año.

Los expertos esperan así un nuevo impulso en el cumplimiento de los objetivos de su Plan Estratégico para 2021- 2025, período en el que prevé duplicar los ingresos y fortalecer su liderazgo en un segmento de actividad que para muchos operadores va a ser una de las grandes megatendencias en los próximos años.

Fruto de su intensa actividad inversora, destinada a garantizar el crecimiento presente y futuro, el Grupo Prim ha logrado cerrar los nueve primeros meses del año con un aumento de los ingresos de cerca del 20 %, hasta los 142 millones de euros. Sin embargo, el Ebitda ha experimentado una merma del 3,2 % mientras que el beneficio neto por acción ha caído un 5,8 %, hasta los 0,68 euros.

Retrocesos que el grupo confía en ir corrigiendo conforme vayan desapareciendo los factores exógenos que han estado frenando su actividad. Entre tanto, tras el fuerte retroceso del pasado ejercicio, la acción busca ahora no perder de vista la referencia de los 11 euros, nivel que debe recuperar en el corto plazo para asentar un suelo firme desde donde iniciar el posible rebote.

Artículos relacionados