Santander, el banco con la puntuación más alta en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg

Banco Santander.
Banco Santander.

Banco Santander ha lo­grado una pun­tua­ción total de 92,87, la mayor pun­tua­ción del sector fi­nan­ciero y la se­gunda nota más alta entre todas las em­presas ana­li­zadas por el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg global de 2023 (Bloomberg Gender-Equality Index, GEI), que re­co­noce la ex­ce­lencia y el com­pro­miso en ma­teria de igual­dad.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, señaló: “Santander está comprometido con la creación de un entorno inclusivo que beneficie a todas las partes interesadas. Estoy orgullosa del progreso que hemos logrado, pero hay mucho más que hacer en los próximos años”.

"Felicitamos a las empresas que están incluidas en el GEI de 2023", dijo Peter T. Grauer, presidente de Bloomberg y presidente fundador de la U.S. 30% Club. "Seguimos viendo un aumento tanto en el interés como en la membresía a nivel mundial, lo cual refleja el objetivo compartido de transparencia en los parámetros relacionadas con el género."

En 2023, forman parte de este índice 484 empresas de 11 sectores de actividad distintos y con sede en 45 países diferentes. Para elaborar este índice, Bloomberg mide la igualdad de género a través de cinco pilares: el liderazgo femenino y la canalización de talentos, igualdad de remuneración y paridad de remuneración entre géneros, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y marca pro mujer. Santander ha obtenido la máxima puntuación en divulgación y marca pro mujer y en políticas contra el acoso sexual.

Santander ha puesto en marcha distintos programas e iniciativas que persiguen eliminar cualquier brecha salarial entre los profesionales o incrementar la presencia de mujeres en las capas de la organización en las que están poco representadas. Dentro de los compromisos que la entidad adquirió en esta materia para 2025, se encontraba incrementar la presencia de mujeres al menos hasta el 30% en puestos de dirección. Asimismo, el grupo se fijó como objetivo elevar al 40% la representación femenina en el consejo de administración, una meta que se alcanzó en 2019.

Artículos relacionados