BOLSA

Aena mantiene el rumbo alcista

Pese a los riesgos de una re­ce­sión que no pa­rece que de­jará mu­chos efectos sobre el con­sumo y la mo­vi­li­dad, Aena sigue es­tando en el radar de los ana­listas para este año, in­cluso a corto plazo. Las buenas ex­pec­ta­tivas mos­trada por los in­di­ca­dores sobre el tu­rismo au­guran muy buenas ci­fras de trá­fico aéreo y, por tanto, una muy po­si­tiva evo­lu­ción de sus re­sul­ta­dos.

Así lo creen, entre otros, los expertos de JP Morgan que la semana pasada han vuelto a elevar su estimación de precio objetivo para el gestor de los aeropuertos españoles de 148 a 153 euros por acción después de haberla mejorada en diciembre. Eso supone un potencial de algo más del 10 % que añadir a la subida del 15 % acumulada en las últimas semanas.

La firma de inversión estadounidense considera que, pese a las recientes subidas, el valor sigue teniendo recorrido al alza con una ratio valor empresarial Ebitda se encuentra ya en línea con la media histórica previa a la covid, pendiente además de que los beneficios vuelvan a niveles normalizados.

Para este año, señalan en JP Morgan, Aena deberá seguir recogiendo también la previsible mejora del tráfico aéreo, así como unos menores costes de la energía después de un año muy complejo. Eso sugiere un potencial escenario alcista del 20 % en las estimaciones del Ebitda para 2023.

En este sentido, recuerda que los aeropuertos gestionados por Aena han recuperado en 2022 el 94 % de las rutas que mantenían antes de la pandemia con la consiguiente recuperación del tráfico que todo apunta se mantendrá en los próximos meses.

Razones suficientes para justificar las intensas subidas de las últimas semanas que sitúan al valor frente a su principal barrera técnica actual sobre los 139 euros que de superar en breve despejaría su camino hacia los máximos del año pasado en torno a los 151 euros por acción.

Artículos relacionados