Esta compañía es propietaria de la interconexión gasista de 235 kilómetros entre Reino Unido y Países Bajos. Eso le permitirá una mayor diversificación geográfica del negocio y un mayor posicionamiento en Europa.
Enagás opera en ocho países, cuenta con más de 12.000 kilómetros de gasoductos, tres almacenamientos subterráneos y ocho plantas de regasificación; además de ser el principal transportista de gas natural en España y el Gestor Técnico del Sistema Gasista.
Su principal objetivo en su nuevo plan estratégico para por ser neutra en carbono en 2040 mediante el desarrollo de proyectos destinados a fomentar los gases renovables —hidrógeno y biometano—, la movilidad sostenible y la eficiencia energética, entre otras áreas sin perder su capacidad de crecimiento. Así los reflejan sus resultados del tercer trimestre con un avance del 15 % tras ganar más de 353 millones de euros.
Sin embargo, los analistas tanto por fundamentales como técnicos siguen sin encontrarle demasiado recorrido al valor. Los expertos de Deutsche Bank han rebajado recientemente su recomendación sobre el gestor de gas en España de 13 a 12,5 euros por acción. Esta valoración se sitúa un 25 % por debajo de su actual precio de mercado.
Algo más optimistas, pero sin tirar cohetes, se muestran los expertos de GVC Gaesco. La firma de Bolsa considera que su precio objetivo se sitúa entre los 18,9 y los 19,8 euros, con un potencial de poco más del 10 %. De hecho, aconsejan realizar compras parciales por debajo de los 17 euros, su actual nivel de cotización, para ir añadiendo poco a poco conforme vaya confirmando el movimiento alcista.