BOLSA

eDreams, grandes objetivos

La re­cu­pe­ra­ción del sector tu­rís­tico, que ha que­dado re­fle­jada en el éxito de la feria Fitur en Madrid, ha ge­ne­rado un inusi­tado in­terés de los ope­ra­dores por todos los va­lores li­gados a los viajes y el ocio. Entre las com­pañías que mejor están res­pon­diendo a este in­terés se en­cuentra eDreams Odigeo con un avance en este mes de enero del orden del 35 %.

El valor empieza a resarcirse de este modo del intenso desplome sufrido el pasado año. La compañía está haciendo además con una clara apuesta por la mejora de su negocio de viajes online. Para ello ha anunciado la ampliación de su red de Tech Hub con la puesta en marcha en enero de un nuevo centro de innovación en Milán.

Mientras sigue impulsando sus centros de desarrollo y formación en Europa y con la contratación del mejor talento tecnológico con el fin de respaldar el crecimiento de su servicio de suscripción Prime en su ambicioso objetivo de alcanzar los 7,25 millones de miembros Prime en 2025.

Una estrategia que le está dando muy buenos resultados. En su primer semestre fiscal cerrado en septiembre ha registrado cifras récord de reserva, sobre los 8,6 millones, gracias en buena medida al crecimiento de más del 100 % experimentado por el programa de suscripción Prime, hasta alcanzar un total de 3,8 millones de suscriptores. De ahí el papel crucial que tiene para su modelo de negocio los Tech Hubs.

Aunque la compañía de reservas de viajes online se mantiene en pérdidas tras los duros efectos de la pandemia, el Ebitda empieza a mostrar una notable recuperación con un incremento del 78 % entre abril y septiembre. De hecho, la progresiva reducción de los números rojos en los últimos trimestres invita al optimismo sobre su pronto regreso a la senda del beneficio.

El mercado así lo entiende. Las acciones de eDreams han subido más de un 40 % desde los mínimos del año pasado por debajo de los 4 euros por acción para colocarse ahora en puertas de romper la resistencia que encuentra en torno a los 5,4 euros, lo que confirmaría una nueva fase alcista, aunque parece difícil que pueda recuperar a medio plazo los máximos absolutos de 2021.

Artículos relacionados