Bankinter gana 560 millones de euros en 2022, un 28% más, y anticipa en un año el objetivo de beneficio

Sede Bankinter Sin título
Sede Bankinter

Todos los már­genes de la cuenta ex­pe­ri­mentan fuertes cre­ci­mientos que re­flejan la buena evo­lu­ción del ne­gocio con clien­tes: margen de in­tere­ses: +20,1%; margen bruto: +12,3%; y margen de ex­plo­ta­ción antes de pro­vi­sio­nes: +16,4%.

La inversión crediticia a clientes crece un 9,1%, a un ritmo superior a la media sectorial, denotando la fortaleza comercial del banco y el apoyo a familias y empresas en un entorno complejo.

El banco mejora con beneficios recurrentes los resultados anteriores a la pandemia y a la segregación de Línea Directa.

La rentabilidad sobre recursos propios, ROE, alcanza el 12%, al igual que la ratio de capital CET1 fully loaded; y la morosidad se sitúa en el 2,10%, una de las más reducidas del sector.

El Grupo Bankinter cierra un satisfactorio ejercicio en el que la entidad ha alcanzado, con un año de anticipación, los objetivos de beneficio previstos para 2023, consiguiendo superar los resultados previos a la pandemia y a la segregación de Línea Directa.

Estos buenos resultados parten de una sustancial mejora de todos los márgenes de la cuenta, como consecuencia de un mayor impulso comercial y de una capacidad de atracción de negocio que ha llevado al banco a crecer en todas las líneas, segmentos de clientes y diferentes geografías en las que opera.

Así, el Grupo Bankinter alcanza al 31 de diciembre de 2022 un resultado antes de impuestos de 785 millones de euros que, comparado con la misma cifra del ejercicio anterior, supone un alza del 46,3%. Por su parte, el beneficio neto fue de 560,2 millones de euros un 28,1% más, y ello a pesar de que en 2021 todavía se incluyeron cuatro meses de ingresos de la compañía aseguradora, aunque eludiendo en la comparativa la plusvalía generada por la salida a Bolsa de Línea Directa que el banco se anotó ese año.

Los diferentes ratios e indicadores acompañan esa fortaleza del negocio. Así, el ROE (rentabilidad sobre recursos propios) se sitúa en el 12%, frente a un 9,6% del año anterior que no incluye la plusvalía extraordinaria de Línea Directa; y con un ROTE en el 12,7%. Y la eficiencia mejora hasta el 44%, o el 40,5% para el caso de España. Todas estas cifras se mantienen entre las mejores del sector a nivel europeo.

En cuanto a la solvencia, la ratio de capital CET1 fully loaded sube hasta el 12%, muy por encima del requerimiento mínimo que ha establecido para Bankinter el BCE para todo 2023, que es del 7,726%, el mismo que el año anterior.

De forma paralela, Bankinter mantiene controlado su nivel de morosidad, a pesar de un empeoramiento del entorno macroeconómico, con una ratio que se reduce hasta el 2,10% frente al 2,24% de hace un año, y con una cobertura fortalecida que llega hasta el 66,3% desde el 63,6% de diciembre de 2021.

Artículos relacionados