BOLSA

Airtificial, más burbuja que realidad

Los mo­vi­mientos en el ac­cio­na­riado en este arranque de ejer­cicio han desatado la lo­cura en torno a Airtifical Intelligence. La ac­ción ha subido 60 % en este pe­ríodo tras la de­ci­sión de sus prin­ci­pales ac­cio­nistas de com­prar el pa­quete del 13 % que po­seía Black Toro Capital, can­sado de una in­ver­sión que no pa­recía tener de­ma­siado re­co­rrido pese al duro pro­ceso de re­es­truc­tu­ra­ción aco­me­tido en los dos úl­timos años.

Como resultado de la salida del fondo de capital riesgo, Ladislao Azcona ha adquirido el 10,1 % de esta participación para convertirse en el mayor accionista de la compañía con un 23,6 %. Por su parte, Leonardo Sánchez Heredero se ha hecho con el 2,9 % restante hasta elevar su participación con el 21,8 %.

De este modo, ambos empresarios certifican su respaldo al proceso de renovación realizado en los dos últimos años hacia la rentabilidad financiera. En el tercer trimestre de 2022, Artificial ha logrado sumar nuevos contratos por valor de 20,1 millones de euros.

Esta cifra supone un volumen de contratación acumulado de enero a septiembre de 68,3 millones de euros lo que arroja un incremento del 4,2% respecto a las adjudicaciones de todo el ejercicio de 2021 y un 15% superiores a la totalidad de las 2020.

El grupo de robótica e inteligencia artificial, de hecho, ha arrancado 2023 con la mayor cifra de pedidos de su historia y con un sólido negocio en sectores ya consolidados y bien diversificados con presencia industrial en 13 países de tres continentes.

No obstante, los expertos técnicos alertan del alto riesgo de que el rebote actual sea meramente una burbuja pasajera, pues venía de muy abajo. En este sentido, consideran que, pese al intenso rebote, aún tiene mucho por demostrar con una referencia clave en torno a los 10 céntimos de euro. Mientras tanto, aconsejan extremar las precauciones..

Artículos relacionados