ENERGÍA

Viaje de tres días de Ignacio Galán, donde se re­unirá con los prin­ci­pales lí­deres en po­lí­tica ener­gé­tica

Iberdrola invertirá 3.000 millones de euros para liderar la transición energética en Australia

Encuentro con el primer mi­nistro de Victoria, Daniel Andrews, y la mi­nistra de Energía, Lily D’Ambrosio

Ignacio Galán y Daniel Andrews.
Ignacio Galán y Daniel Andrews.

Iberdrola da un paso más en su li­de­razgo in­ter­na­cional en la transición ener­gé­tica para re­ducir de de­pen­dencia de com­bus­ti­bles fó­si­les. La em­presa se ha com­pro­me­tido a rea­lizar una gran in­ver­sión de entre 2.000 y 3.000 mi­llones de euros en Australia con el ob­je­tivo de po­ten­ciar el cambio a las re­no­va­bles en el país y al­canzar los 4.000 MW en los pró­ximos años. Iberdrola ya ha in­ver­tido en este país 2.000 mi­llones de eu­ros.

Este anuncio se ha realizado durante el viaje de Ignacio Galán, el presidente de la compañía, iniciado hoy en Melbourne, donde mantendrá encuentros con los principales líderes en política energética y visitará varias de los proyectos renovables que la empresa está llevando a cabo en la región.

"Con estas inversiones, Australia se consolida como uno de los mercados clave para Iberdrola. Los abundantes recursos eólicos y solares del país, así como el ritmo del desarrollo tecnológico, colocan a esta región en una posición privilegiada. Lideraremos y aceleraremos su transición a una economía con la energía verde como epicentro, con el objetivo de elevar la electricidad generada con renovables, que ahora representa alrededor de un tercio de su generación", ha asegurado Ignacio Galán.

En el marco de esta visita, esta mañana el presidente de Iberdrola se ha entrevistado con el primer ministro del estado de Victoria, Daniel Andrews y la ministra de Energía, Medioambiente, Acción Climática y Viviendas Solares, Lily D’Ambrosio y por la tarde -hora australiana- ha tenido un encuentro con los empleados de la oficina de Melbourne.

Australia, un mercado en crecimiento

El mercado de la electricidad en Australia está experimentando una profunda transformación, pasando de un sistema centralizado de generación basado en grandes instalaciones de combustibles fósiles (carbón y gas) a un sistema de generación distribuida, fundamentalmente energía eólica y solar.

La transición del sistema eléctrico para hacer frente a una mayor proporción de energías renovables es el mayor desafío al que se enfrenta el país. Este desafío presenta a su vez enormes oportunidades para ayudar a las empresas a gestionar sus costes energéticos, así como a captar nuevas fuentes de crecimiento.

A la enorme cartera de proyectos de energías renovables y de almacenamiento se suma la fuerte demanda residencial de tecnología solar y de baterías. Las principales palancas para garantizar un crecimiento fuerte y continuado de la capacidad renovable son la actualización de la red de transmisión y distribución y la reducción del coste de las tecnologías de almacenamiento.

Además, están surgiendo oportunidades para la economía a medida que el país abraza nuevos sectores como el hidrógeno verde, el amoníaco y los materiales verdes, así como oportunidades para la innovación en eólica marina y almacenamiento.

Iberdrola, líder en Australia

Iberdrola ha realizado una fuerte apuesta por el mercado energético australiano desde 2020 con la adquisición de Infigen Energy, la principal empresa de energía renovable de Australia. Además de esa importante adquisición, la compañía ha comprometido más de 1.000 millones de dólares australianos (unos 700 millones de euros) en nuevos proyectos de crecimiento renovable, como el parque solar de Avonlie, en el suroeste de Nueva Gales del Sur, el parque eólico de Flyers Creek, en el centro de Nueva Gales del Sur, y el complejo de energía renovable de Port Augusta, en Australia Meridional, el mayor parque híbrido eólico-solar del hemisferio sur.

Del mismo modo, en los últimos meses Iberdrola ha adquirido los derechos del mayor parque eólico del mundo en Mount James, con 1.000 MW, la central fotovoltaica Broadsound, de 360 MW, en Queensland y ha invertido en un negocio de soluciones inteligentes, Autonomous Energy, que ofrece productos energéticos a medida para empresas comerciales e industriales.

Con estas inversiones, Iberdrola cuenta con una cartera madura de más de 2 GW de proyectos de desarrollo que facilitarán la consolidación de las energías renovables como principal vector de la transición energética.

Artículos relacionados