BOLSA

ACS, patrón blanco positivo

Después de ser uno de los va­lores del se­lec­tivo más rá­pido en salir de la crisis pro­vo­cada por la pan­de­mia, ACS ha pa­sado a en­trar en el úl­timo año en una te­diosa ten­dencia la­teral que no pa­rece co­rres­pon­derse ni con su for­ta­leza fi­nan­ciera ni con su in­tensa ac­ti­vidad co­mer­cial.

De hecho, los resultados correspondientes al primer semestre han mostrado un positivo patrón en la recuperación de la actividad con un sólido crecimiento del 15,6 % con todas sus líneas de negocio creciendo a buen ritmo tanto orgánica como inorgánicamente.

En este marco se encuadra la reciente adquisición, a través de su filial Iridium, del 44,65 % de capital adicional en la concesión de la autopista de peaje SH-288, en Houston, Estados Unidos por cerca de 900 millones de euros. La cotizada española pasa a controlar así el 66,27 % de la concesión.

La duración de esta concesión se adjudicó por 52 años en 2015 por el Departamento de Transporte del estado de Texas al consorcio liderado por Iridium, consorcio en el que también participan las empresas constructoras del Grupo ACS.

Este contrato incluía la financiación, diseño, construcción y operación de cuatro nuevos carriles de peaje en la mediana del corredor y sus accesos, la rehabilitación y mejora de las calzadas y enlaces de la autopista existente, y el acceso al complejo hospitalario conocido como Texas Medical Center.

Se trata de una de las obras de infraestructura más importantes acometidas en el área metropolitana de Houston, que tras su apertura al tráfico en 2020 contribuyó de forma significativa a aliviar los problemas de congestión en una de sus zonas más pobladas. Como media, el corredor es transitado a diario por más de 160.000 vehículos, de los que aproximadamente 14.000 vehículos optan por utilizar los nuevos carriles de peaje.

Con esta operación, ACS refuerza su posición como accionista de control de la autopista SH288. Eso le permite consolidar su liderazgo en el mercado de infraestructuras en Estados Unidos y dar un paso más en su estrategia de expansión en el mercado norteamericano de concesiones.

Actualmente, Iridium cuenta con seis contratos de concesiones en Estados Unidos, con un valor de gestión superior a 6.000 millones de euros. Asimismo, ACS ha reafirmado su compromiso de continuar expandiendo el negocio de concesiones y su apuesta por el mercado norteamericano, donde el grupo cuenta ya con más de 15 activos de infraestructuras de transporte con un valor de gestión superior a los 20.000 millones de euros.

Para ello cuenta con una sólida posición de caja neta, por encima de los 1.000 millones de euros, incluso después de la operación de compra de Cimic. El grupo mantiene así intacto su potencial para acometer operaciones corporativas en el futuro y seguir creciendo en negocios con alto atractivo para su crecimiento tanto en concesiones como en renovables.

Unas expectativas que convencen a los analistas. El consenso del mercado fija el precio objetivo de ACS sobre los 30 euros por acción, lo cual ofrece un potencial de revalorización superior al 35 % desde su actual cotización de mercado sobre los 22 euros.

El mercado, sin embargo, se muestra algo más preocupado y ha retirado buen parte de su confianza durante el mes de agosto. En el período veraniego ha perdido cerca de un 10 % de su precio. Un descenso que podría prolongarse en las próximas semanas hasta las inmediaciones de los 21 euros por acción donde encontraría su siguiente nivel de soporte. En sentido contrario, para salir de la dinámica lateral actual, señalan los expertos, debería superar la barrera de los 25 euros. Algo poco factible a corto plazo.

Artículos relacionados