BOLSA

Audax, la oveja negra de las renovables

El sector de re­no­va­bles man­tiene, en ge­ne­ral, una po­si­tiva marcha en Bolsa este año en un en­torno mo­de­ra­da­mente fa­vo­ra­ble. La crisis ener­gé­tica y las subastas pre­vista para esta recta final de año man­tiene una cierta ani­ma­ción de los in­ver­so­res. Audax Renovables, sin em­bargo, no está lo­grando se­guir el ritmo, con­vir­tién­dose en la oveja negra del sec­tor.

Muy al contrario, su cotización se está viendo excesivamente penalizada. Las perspectivas de que los precios de la energía se mantengan elevado ante una prolongada guerra en Ucrania mantiene bajo presión sus márgenes y podría seguir debilitando su cuenta de resultados.

A esta preocupación se sumaría la subida de tipos de interés que puede encarecer la financiación de sus proyectos. Los analistas recuerdan que su apalancamiento es muy elevado con una ratio deuda financiera neta/Ebitda ronda las 9,5 veces.

Estos serían los principales factores que estarían justificando el constante goteo vendedor en los últimos meses, a pesar de la intensa actividad comercial del grupo destinada a mantener su estrategia de rotación de activos y mejorar la eficiencia.

En este sentido, destaca el reciente acuerdo con IKAV para incorporar a este fondo internacional como socio de su cartera de proyectos fotovoltaicos. Con esta operación, Audax espera impulsar sus niveles de facturación y Ebitda, permitiendo mantener el control de sus proyectos solares y obtener financiación para seguir creciendo.

A la espera de que estos acuerdos se empiecen a notar en sus resultados, las incertidumbres siguen pesando más en la balanza. En lo que va de año, la cotización de la compañía de renovables pierde cerca de un 20 % después de haber sido también uno de los valores más castigados en 2021.

Esta preocupante tendencia bajista le ha llevado a poner en riesgo más de una vez el suelo del euro por acción en los últimos meses. Y ahora vuelve a las andadas. De perder esta cota, y el perfil técnico no es nada halagüeño, podría deslizarse hacia su nivel más bajo desde su salida a Bolsa.

Artículos relacionados