BOLSA

Nextil, más dudas que certezas

Los pe­queños ac­cio­nistas de Nextil si­guen preo­cu­pados por la de­bi­lidad de la ac­ción. El arranque del ejer­cicio ha es­tado mar­cado por los altos costes de las ma­te­rias pri­mas, la ener­gía, el per­sonal y el trans­porte que la com­pañía ha in­ten­tado mi­tigar con la re­es­truc­tu­ra­ción de costes y evitar ago­biar a los clientes tras­la­dando a ta­ri­fas.

Están pendientes, por tanto, de comprobar cómo está impactando en el negocio y en su cuenta de resultados los problemas generados tanto en la cadena de suministros como a sus clientes derivados de la guerra y el cierre de los puertos en China por su política de covid cero. Factores que estarían afectando al crecimiento comercial del grupo desde principios de año.

En este sentido, existe cierto nerviosismo en el mercado a la espera de comprobar si es capaz de haber mantenido la ligera mejora de las ventas del 13,5 en el primer trimestre. Especial atención generará la evolución de su endeudamiento financiero, incrementado en dos millones de euros en el primer trimestre derivados de las últimas adquisiciones.

Otro foco de preocupación sobre la empresa textil se encuentra en los efectos sobre sus cuentas de la reciente ampliación de capital en la que apenas ha logrado captar cinco millones de euros. Menos de la mitad del importe previsto para poder compensar créditos.

En medio de estas incertidumbres, las acciones de Nextil se mantienen planas en torno a los 0,4 euros por acción con los que cerró el pasado ejercicio. De momento, los expertos técnicos no observan posibles cambios en esta tendencia lateral de las últimas semanas. Si acaso, se decantan más por nuevas recaídas dentro de la tendencia bajista primaria que viene desarrollando desde hace un año.

Artículos relacionados