Buenos días, ahí van las dos piezas de hoy jueves. Un abrazo
De este modo, la cotización ha pasado de tocar máximos en 15,5 euros por acción a principios de abril a deslizarse hacia los 13,6 euros actuales. Un retroceso del orden del 15 % tras la publicación de sus cuentas correspondientes al primer trimestre del año.
La compañía de ortopedia y equipamientos médicos logró un beneficio de 4,8 millones de euros, un 11 % más respecto a igual período de un año antes gracias al fuerte incremento de las ventas que mejoraron un 27 %, hasta los 47 millones de euros. El Ebitda se elevó a 5,48 millones de euros, un 2,6 % más.
Cifras muy positivas, pero que el mercado duda pueda mantener en el resto del ejercicio. Por este motivo, los inversores están procediendo a una venta preventiva, que coincide además con la realización de beneficios acumulados. Todo ello a la espera de conocer las cuentas correspondientes al cierre del primer semestre que no deberían tardar mucho.
Entre tanto, el grupo sigue su proceso de digitalización como uno de los pilares de su plan estratégico hasta 2025. Para ello impulsará la toma de decisiones estratégicas basadas en datos en tres de sus almacenes en España gracias al software de gestión Easy WMS de Mecalux con el fin de apoyar el crecimiento de sus operaciones.
Con la instalación de este software, Prim busca optimizar la gestión del inventario, controlar la trazabilidad de los productos, reducir los errores y, a nivel estratégico, mejorar la toma de decisiones basadas en datos.
A la espera de que estas medidas empiecen a repercutir favorablemente en sus cuentas, el valor ha entrado en una suave fase negativa que podría estar cerca de su suelo, en torno a los 13,5 euros. De romper a la baja este nivel podría seguir deslizándose hacia los 13 euros por acción, pero los expertos técnicos parecen decantarse más por un inminente rebote si las condiciones del mercado se estabilizan.