Se trata de una constructora de Arabia Saudí con más de 30 años con la que Urbas busca desarrollar megaproyectos de infraestructuras, aprovechando su posicionamiento e influencia, acelerando así su proceso de expansión y desarrollo en Arabia Saudí. La cotizada española, que controlará el 80 %, aportará a la sociedad conjunta la experiencia internacional y las capacidades de todas sus compañías constructoras en sectores de la obra civil y de la ingeniería, así como en edificación residencial y no residencial, industrial y en energía.
Esta alianza le abrirá a la cotizada española las puertas para participar en muchos de los grandes proyectos de infraestructuras del Programa ‘Visión 2030’ con el que Arabia Saudí quiere impulsar su economía y atraer alrededor de 400.000 millones de euros en inversiones. El objetivo de este programa es desarrollar 40.000 viviendas hasta el año 2025, fundamentales para el desarrollo económico y social del país y alcanzar la meta de que el 70% de las viviendas sean en propiedad en el año 2030.
En la actualidad se está trabajando para participar en un proyecto de entre 1.000 y 1.500 viviendas en uno de los desarrollos cercanos a Riad, que serán construidas con las capacidades de la nueva “joint venture”.
Asimismo, Urbas se encuentra en conversaciones avanzadas para levantar un complejo inmobiliario de uso mixto en Riad con viviendas, hotel, oficinas y dotaciones comerciales, cuya construcción también realizaría esta nueva sociedad. En este sentido, ya se han producido los primeros encuentros y conversaciones para participar en alguno de los proyectos más emblemáticos de la agenda 2030 como los desarrollos turísticos Qiddiya Entertainment City, NEOM, Red Sea Project o Amaala Resort.