Acuerdo con la com­pañía vasca Dominion para me­jorar la oferta ener­gé­tica

Repsol, con sus alianzas estratégicas, resiste el pulso

La ener­gé­tica es­pañola acu­mula casi un 4% de subida frente a la baja del crudo

Oficinas de Repsol
Oficinas de Repsol

A pesar de los ajustes a la baja del precio del crudo, Repsol se ha con­ver­tido en uno de los grandes pro­ta­go­nistas del mer­cado en la úl­tima se­mana. La mul­ti­na­cional es­pañola ha li­de­rado las subidas del Ibex-35 con un alza del 6%, ssalvo el re­tro­ceso del 2,37% en la jor­nada del lu­nes. Un cre­ciente in­terés de los in­ver­sores mar­cado por las alianzas ce­rradas en pleno pe­ríodo es­tival para im­pulsar su ac­ti­vidad co­mer­cial.

En estos días, el grupo energético ha cerrado un acuerdo con la compañía vasca Dominion para mejorar la oferta energética de los casi 100.000 clientes de Alterna, la vertical de energía de su división B2C. Una operación encuadrada en la búsqueda de la petrolera de nuevas fórmulas para ampliar la oferta de tarifas y ofrecer un servicio más competitivo y de calidad a sus clientes ante la coyuntura actual del mercado".

Repsol suministrará energía 100% renovable a la totalidad de la cartera de clientes de Alterna, tanto a los actuales como a los nuevos que sume Dominion a través de un acuerdo comercial a largo plazo. Ambas compañías gestionarán conjuntamente el valor de la cartera de clientes.

Esta división B2C ha acumulado unas ventas de más de 93 millones de euros en el primer semestre, un 2% más que en el mismo período de 2021, y ha alcanzado casi 330.000 suministros de servicios de Telecomunicaciones, Energía y Fintech.

Para este desarrollo, se ha cerrado también una alianza por la que The Phone House, con más de 500 tiendas físicas, comercializará sus productos y la captación de nuevos cliente. Alterna, compañía comercializadora de luz y gas seguirá siendo gestionada por Global Dominion que aportará su know-how de intermediario.

Repsol sigue así avanzando en su proceso de descarbonización y transformación hacia la energía verde, para lo que está contando con el beneplácito de los analistas. El precio objetivo medio del consenso del mercado se sitúa cerca de los 17,5 euros por acción. Eso supone un potencial alcista del orden del 40 % desde su actual cotización de mercado.

Artículos relacionados