BOLSA

Lingotes se va quedando sin aliento

El fre­nazo del sector au­to­mo­vi­lís­tico ha puesto contra las cuerdas a Lingotes Especiales. A los pro­blemas con los su­mi­nis­tros de mi­cro­chips se suma ahora una in­fla­ción dis­pa­rada y una con­trac­ción del con­sumo de au­to­mó­viles que está po­niendo en jaque a la in­dus­tria en todos los rin­cones del mundo.

Estos problemas se están trasladando al fabricante de piezas de hierro, que tiene como uno de sus principales clientes al sector. Los resultados de Lingotes Especiales se han resentido por este motivo en el primer semestre del año, provocando la huida de los accionistas de forma preventiva.

El grupo ha cerrado con unas pérdidas de cerca de 600.000 euros el período entre enero y junio, frente al beneficio de 1,7 millones contabilizado en el primer semestre del año. Una preocupante caída teniendo en cuenta que la cotizada española logró aumentar un 32,4 % sus ingresos, hasta los 55 millones de euros.

Ahora, el grupo industrial confía en poder mejorar algo estas cifras en el resto del año gracias a las expectativas por el incremento de productividad previstos si se cumple su plan de inversiones para robotizar, automatizar y digitalizar sus plantas, tanto de fundición como de mecanización.

Para ello tiene es necesario también un cierto alivio en los costes de la energía eléctrica y el gas. Un factor exógeno del que depende la compañía.

En estas condiciones, los accionistas están deshaciendo posiciones a marchas forzadas. En lo que va de año, el valor acumula una caída cercana al 40 %, que ha llevado su cotización a su nivel más bajo desde 2016.

Una espiral bajista de la que, pese a algunos rebotes puntuales, no se observa un suelo firme hasta las inmediaciones de los 6 euros por acción. Eso implica un riesgo adicional de caída de otro 15 % o 20 % como mínimo sino llegan noticias más alentadoras para el grupo.

Artículos relacionados