El Ebitda reportado del semestre ascendió a 2.184 millones de euros, un 11% más, apoyado, según la empresa, por el buen comportamiento del negocio mayorista de gas a nivel internacional. El beneficio neto reportado fue de 557 millones y el beneficio neto ordinario del grupo ascendió a 717 millones, un 28% superior.
“En estos primeros seis meses del año, hemos asistido a la extrema volatilidad que vive el mercado energético internacional. Nuestro objetivo es seguir trabajando para facilitar a los ciudadanos y a las empresas las mejores condiciones de acceso en el actual entorno de incertidumbre”, declaró el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynes.
Además de la intensa volatilidad de los mercados energéticos, con una tendencia de precios al alza, el negocio de redes de América Latina se ha visto igualmente impulsado por las actualizaciones elevadas de las tarifas en los países donde la compañía está presente, así como por la evolución positiva del tipo de cambio.
Respecto a España, la actividad de redes se comportó de forma estable y el crecimiento de la actividad de redes de distribución eléctrica compensó, en parte, el descenso de la menor demanda de gas.
Inversiones al alza
Naturgy aumentó sus inversiones hasta un 64%, alcanzando los 721 millones euros, que se dedicaron especialmente a la actividad de renovables en España, Australia y América Latina, así como a las redes de distribución de gas y electricidad.
La deuda neta del grupo energético se situó en 11.976 millones de euros, lo que supone un descenso de un 7%, gracias a la generación de caja, la gestión de capital circulante y la evolución del tipo de cambio.
La generación térmica experimentó un crecimiento apoyado en los mayores niveles de producción, de forma que los ciclos combinados confirmaron su papel clave como energía de respaldo del sistema energético, debido al cierre de las centrales de carbón, la baja hidraulicidad y el rendimiento irregular de la generación fotovoltaica.
Estas instalaciones han garantizado la cobertura de la demanda eléctrica durante los meses de junio y julio, debido a las altas temperaturas y una demanda extrema de potencia eléctrica.
La compañía ha sufrido los efectos negativos derivados de la reciente sentencia recibida por su participada chilena Metrogas, donde posee un 55,6 % del capital, y que el grupo ha anunciado que será recurrida. La estimación del impacto en el beneficio neto consolidado de Naturgy es de 126 millones de euros.
Posible retraso del proyecto Géminis
En cuanto al proyecto Géminis, el grupo ha señalado que los análisis y estudios realizados confirman su idoneidad estratégica. En cambio, hace mención a una serie de circunstancias adversas que pueden retrasar su ejecución. “La volatilidad actual de los mercados, la evolución de la coyuntura energética y las múltiples incertidumbres regulatorias, pendientes todavía de conocerse con exactitud, aconsejan adecuar el calendario de ejecución a la evolución de los acontecimientos”, destaca.