Las firmas de aná­lisis alertan sobre los efectos a corto aunque se mues­tran op­ti­mistas

Merlin Properties y Colonial acusan la subida de tipos y se hunden en la miseria

La subida de los tipos deja sin ca­pa­cidad de reac­ción al sector in­mo­bi­liario

Merlin
Merlin

El re­punte del eu­rí­bor, cerca ya cerca del 1 % ante la pre­vi­sible subida de los tipos de in­terés por parte del Banco Central Europeo a partir de este mes de ju­lio, ha ate­na­zado al sector in­mo­bi­liario en las úl­timas se­ma­nas, es­pe­cial­mente a los va­lores más pun­tales que ha­cían gala de su buena po­si­ción. En el mer­cado se teme que el in­cre­mento en los in­tereses hi­po­te­ca­rios frene la buena marcha de las ventas ob­ser­vada en la pri­mera mitad del ejer­ci­cio, es­pe­cial­mente en firmas como Inmobiliaria Colonial e Merlin Properties.

Entre enero y julio, a pesar de la incertidumbre macroeconómica, la inversión inmobiliaria en España ha recogido una marcha ascendente. Según el informe de inversión inmobiliaria elaborado por BNP Paribas RE, “el mercado se encuentra en una situación única desde el punto de vista de la oferta” y se siguen encontrando grandes oportunidades de inversión en todos los segmentos del sector.

Al respecto, la firma destaca que en estos momentos hay un gran número de procesos en venta inmobiliaria, muchos de ellos con un alto volumen, en fase de negociación, por lo que cabe esperar cifras récord de inversión inmobiliaria en España al cierre de este ejercicio 2022.

Con todo, la inminente subida de los tipos de interés, el aumento de las rentabilidades de los bonos españoles y alemanes a 10 años y unas condiciones de financiación menos favorables son factores clave en el contexto actual que anticipan un cambio de tendencia en las rentabilidades.

Algo que está empezando a descontar el mercado, en especial entre las compañías más pequeños del sector, más susceptibles de acusar la presión. Pero las grandes cotizadas del Ibex 35 tampoco se libran de los ajustes.

Inmobiliaria Colonial cede cerca de un 30% en el año, el tercer peor valor del selectivo, que se está viendo lastrada además por las malas recomendaciones. La última de ellas de Barclays que ha recortado su precio objetivo hasta los 6,1 euros por acción, en línea con su actual cotización de mercado, debido a la subida de los intereses.

La firma británica también ha ajustado la estimación objetiva de Merlín Properties por el mismo motivo hasta los 10,40 euros por acción. En este caso, sin embargo, mantiene un potencial alcista cercano al 10% frente a su actual cotización. Las acciones de Merlín aguantan de momento en línea con los precios de principios de año.

Artículos relacionados