El alza de 0,50 puntos del precio del dinero en la zona euro marca el camino a un tremendo rally que lo podría llevar como mínimo hasta el 1,50% a finales de 2022. Mientras que inversores, gestores y analistas rehacen sus previsiones sobre la banca europea tras una decisión inesperada que deja en evidencia al BCE, las entidades españolas se están dedicando a mover su autocartera al nivel de su situación en bolsa: al límite.
Movimientos significativos
Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter han comunicado este mes de julio movimientos significativos de sus acciones propias. Algunos para reducirla a la mínima expresión, como en el caso del banco cántabro. La entidad ha reducido la autocartera desde el 1,50% hasta un testimonial 0,032%. Por el camino, ha amortizado las acciones adquiridas para atender a su segundo programa de recompra de títulos de 865 millones de euros.
En sentido contrario, el resto de las entidades ha seguido activando la máquina compradora. BBVA ha elevado su autocartera este mes desde el 3,40% hasta el 4,38%. Y CaixaBank desde el 2% hasta el 3,1%. La entidad catalana no llegaba tan alto desde 2016. Por lo tanto, los tres grandes bancos se están moviendo al máximo para atender sus programas de recompra de títulos, que conjuntamente se van hasta los 7.000 millones de euros.
Pero no son los únicos que se mueven. En otras dimensiones completamente distintas, Bankinter -en medio de una enorme volatilidad y antes de la presentación de unos resultados del segundo trimestre que han superado las previsiones de los analistas- ha elevado el porcentaje de acciones propias desde el 0,15% hasta el 0,18%. Como en el caso de CaixaBank, también es el paquete más elevado en los últimos cinco años.
El Sabadell, el que menos
En Banco Sabadell, que históricamente ha sido el banco español más ágil en la gestión de la autocartera, no hay movimientos desde el pasado mes de marzo, cuando la rebajó hasta el 0,56%. El banco doméstico, que es uno de los grandes vencedores por el proceso de subida de tipos en la zona euro, aún acumula una subida del 10% en bolsa. Es la entidad cuyas acciones propias suman menos en valor efectivo a precios de mercado.
En total, los cinco bancos del Ibex 35 acumulan autocartera por valor de 2.000 millones de euros. Pero es mucho más lo que han movido entre continuas compras y ventas a lo largo del año. Los grandes programas de recompra de los tres grandes van a propiciar un récord histórico de amortización de títulos en 2022. Sólo en el primer semestre, han salido de circulación títulos por valor de 7.600 millones de euros, un 130% que en el mismo período del año pasado.
Cuando acabe el año y los tres grandes bancos culminen sus planes de recompra, habrán amortizado acciones por valor de cerca de 5.000 millones de euros. A esa cifra habrá que sumar la que el sector aporte en caso de que tenga que defender sus cotizaciones de nuevos posibles ataque en bolsa en el transcurso de un verano que, como se suponía, está siendo muy caliente.