BOLSA

Acciona, dudas con Nordex

La de­ci­sión de Acciona de au­mentar su par­ti­ci­pa­ción en Nordex tras sus­cribir un 10% de la am­plia­ción del fa­bri­cante de tur­binas eó­licas no pa­rece ami­lanar al va­lor, a pesar de los du­dosos be­ne­fi­cios de la ope­ra­ción. Barclays, por ejem­plo, ha reac­cio­nado con una in­me­diata co­rrec­ción a la baja de su precio ob­je­tivo.

El precio de la suscripción ha sido de 8,7 euros por acción, sin descuento frente a la cotización del día anterior a la ampliación. Como consecuencia del aumento de capital, la participación de Acciona en Nordex ha pasado del 33,6% al 39,6%.

Tras los flojos resultados de Nordex en el primer trimestre, con unas pérdidas de 151 millones de euros, la compañía de aerogeneradores se ha visto obligada a rebajar sus estimaciones para el conjunto del año tanto en ventas como en margen operativo. Este último podría entrar incluso en terreno negativo.

La guerra de Ucrania, el bloqueo de suministros de China, la inflación y las adversas condiciones climatológica han sido los principales factores del deterioro en las cuentas de la compañía eólica. Una delicada situación financiera que busca resolver con la reciente ampliación de capital.

Esta operación se enmarca, de hecho, en la necesidad del grupo germano de aumentar su liquidez y reforzar el balance para poder desarrollar con éxito la cartera de proyectos que totaliza 6.300 millones de euros a finales del primer trimestre. Con esta colocación privada, el grupo ha logrado una captación de fondos de cerca de 140 millones de euros.

Pese a los problemas, Acciona ha reiterado su plena confianza en la capacidad de crecimiento de la sociedad alemana. Una empresa líder en su sector y con grandes posibilidades de captar las fuertes inversiones de la Unión Europea en este tipo de energía limpia.

Los analistas de Barclays, sin embargo, no se muestran tan optimistas. La firma ha recortado el precio objetivo de Acciona de 180 a 175 euros tras esta operación con recomendación de mantener.

Estos expertos basan su decisión en que se trata de la cuarta ampliación de capital del fabricante de aerogeneradores desde diciembre de 2019, esta vez suscrita íntegramente por Acciona. La aportación se dejará sentir en su beneficio por acción (BPA), por lo que han ajustado la valoración de Acciona al nuevo escenario de contribución de pérdidas/beneficios a través de su nueva participación del 39,6%.

Los títulos de Acciona, sin embargo, no se han resentido y siguen asentados de momento en torno a los 176 euros por acción con un avance anual en Bolsa del orden del 5%. Después del ajuste de principios de junio, la cotización parece haber iniciado un rebote técnico que apunta a los 180 euros en primera instancia.

Artículos relacionados