Ante las preocupantes noticias publicadas en este sentido, el grupo industrial asturiano ha tenido que salir al paso con un comunicado a la CNMV, reconociendo que, como otras empresas del sector, está llevando a cabo de forma continua una valoración de los potenciales impactos económicos que determinadas circunstancias sobrevenidas y ajenas a la compañía.
La guerra de Ucrania, el alza generalizada de los precios de los materiales y energía o la actual situación de conflicto entre Argelia y España son factores que podrían tener impacto en su actividad ordinaria y, por tanto, los tienen en constante evaluación “con el fin de tomar las medidas correctoras necesarias y anticiparse a situaciones futuras”.
Con el fin de paliar alguno de los efectos provocados por la guerra de Ucrania, el Gobierno ha habilitado medidas urgentes a través de una línea de avales a operaciones de financiación otorgadas por entidades financieras y gestionadas por el ICO.
Duro Felguera, en su actividad ordinaria de financiación para impulsar de forma dinámica los proyectos y acometer las decisiones de inversión destinadas a cumplir su plan de viabilidad, está estudiando la posibilidad de obtener una línea de financiación adicional bajo las condiciones del ICO.
De igual modo y con el mismo fin, la está buscando otras vías alternativas de financiación para acometer su plan de viabilidad incluida la relativa a un proyecto de inversión relevante en Asturias y líneas de avales adicionales a las que ya dispone para cubrir las necesidades en la contratación de nuevos proyectos futuros.
Al respecto, el grupo señala que “esta dinámica es una práctica habitual y no conlleva ningún otro tipo de apreciaciones” que puedan poner en riesgo su actividad.
No obstante, el mercado se muestra preocupado por esta situación. En este mes de junio, las acciones de Duro Felguera han sufrido una caída del 16%, lo que ha situado su cotización un 8% por debajo de los niveles de principios de año. Una nueva fase bajista que vuelve a poner en juego el suelo de los 0,8 euros por acción. De no aguantarlo, se podrían producir caídas adicionales del 15%.