BOLSA

ACS apunta alto en infraestructuras

Ante las fil­tra­ciones apa­re­cidas en la prensa, ACS se ha visto obli­gada a con­firmar a la CNMV un acuerdo ex­clu­sivo con dos de los grandes fondos in­ter­na­cio­nales de in­ver­sión, GIP y Brookfield, para es­tu­diar la po­sible ad­qui­si­ción de la ma­yoría del ne­gocio de con­ce­siones de au­to­pistas de la ita­liana Atlantia.

Aunque de momento, el grupo constructor y de servicios español todavía no ha tomado una decisión al respecto ante el conflicto que se pudiera generar. No en vano, Atlantia ya es socia de ACS en Abertis. La firma italiana cuenta con el 50% más una acción en empresa española concesionaria de autopistas mientras que la sociedad presidida por Florentino Pérez controla la otra mitad menos una acción.

Atlantia tiene un valor de empresa de más de 62.000 millones de euros, incluida la deuda, según los datos recogidos por 'Bloomberg'. De llevarse a cabo, la operación se convertiría en la mayor oferta del año hasta ahora, por delante de la compra de Activision Blizzard acometida por Microsoft, y en una de las mayores operaciones de infraestructuras de todos los tiempos.

Sin embargo, según fuentes cercanas a los Benetton, propietaria de la empresa de autopistas y aeropuertos, la familia no estaría dispuesta a ceder el control. En este sentido, en el mercado se ha empezado a especular con que el fondo de capital riesgo estadounidense Blackstone estaría estudiando la posibilidad de asociarse con los Benetton para adquirir Atlantia. Esto podría desatar una posible guerra de ofertas que en nada podría convenir a ACS.

Con todo, la cotización de la compañía española ha reaccionado con un alza del 2% para acercarse a los 24 euros por acción, apenas un 4% por encima de los precios de principios de año. De confirmar este impulso, señalan los expertos técnicos, el valor podría iniciar una nueva fase alcista tras el agotamiento mostrado en las últimas semanas.

Artículos relacionados