BOLSA

Red Eléctrica, a contracorriente

Pocos va­lores del mer­cado es­pañol pueden pre­sumir de co­tizar en zona de má­ximos his­tó­ri­cos. Uno de ellos es Red Eléctrica. El gestor de las redes eléc­tricas es­pañolas es ajeno a las tur­bu­len­cias pro­vo­cadas por los altos pre­cios de la energía y sigue siendo prin­cipal be­ne­factor del au­mento del con­sumo.

Todo ello, a pesar de no contar con el beneplácito generalizado de los analistas, preocupados por la alta regulación que puede acabar afectando a la evolución de su negocio y, por tanto, de sus resultados. De las 12 casas de análisis que siguen al valor, un total de siete recomienda vender o infraponderar y otras tres aconsejan mantener si se está dentro.

Una de las últimas recomendaciones sobre Red Eléctrica la ha formulado Morgan Stanley. La firma estadounidense ha reiterado su recomendación de mantenerse alejado del valor pese a mejorar su estimación de precio objetivo hasta los 16 euros, lo cual supone una caída potencial de más del 15% desde su cotización actual.

Más pesimistas se han mostrado este año los analistas del banco norteamericano Citi que han fijado el precio objetivo de la cotizada española en 15,3 euros por acción.

En este sentido, apenas dos grandes casas consideran al valor como una buena oportunidad de inversión, según datos de la consultora Facset. Una de ellas sería RBC. La entidad canadiense ve a Red Eléctrica sobre los 20 euros por acción, lo cual deja un margen, aunque no demasiado alto, para las subidas.

Pese al pesimismo general de los analistas, el mercado es machacón y la acción ha pasado a moverse en máximos absolutos sobre los 19 euros tras apuntarse una revalorización del orden del 20% desde los mínimos del año registrados a finales de febrero. Los inversores están dando así un voto de confianza al grupo español por su capacidad para garantizar el suministro en medio de momentos tan delicados como el conflicto de Ucrania.

Artículos relacionados