La tasa subyacente, sin embargo, subirá hasta el final del verano, situando su media anual en el 3,5%. "Este escenario depende de la evolución de los precios energéticos", ha alertado en un comunicado publicado este miércoles.
En un escenario alternativo en el que el precio del petróleo sube hasta 120 dólares, Funcas estima que la tasa media anual sería del 7,8%. Y si el precio del crudo desciende hasta 90 dólares, la tasa media anual sería del 5,9%.
De acuerdo con los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa interanual de inflación subió en marzo hasta el 9,8%, el nivel más alto desde 1985, tras un incremento mensual del IPC del 3%, mientras que la tasa subyacente ascendió hasta el 3,4%.
Según ha apuntado Funcas, el resultado del IPC de marzo ha sido superior a lo previsto en todos los componentes, especialmente en los más volátiles: alimentos no elaborados y productos energéticos. "El 47% de las subclases que componen el IPC registraron una tasa de inflación superior al 4%, frente al 36% en febrero", ha destacado la Fundación