BOLSA

Amper, por el buen camino

Después de la subida en ver­tical pro­ta­go­ni­zada en marzo, las ac­ciones de Amper no solo han lo­grado al­canzar de nuevo ni­veles pre pan­demia sino que se han si­tuado a la ca­beza de las me­jores ac­ciones del mer­cado es­pañol con una re­va­lo­ri­za­ción en el año de más del 50%, solo por de­trás de Berkeley.

Una sensación de euforia sustentada por el mejor momento del grupo desde la venta de su actividad de Asia Pacífico a principios de 2019 para hacer frente a la deuda y que le obligó a dar un giro de 180º a su modelo de negocio. Un cambio que empieza a dar sus frutos.

Ya en 2021, el grupo tecnológico cerró con un beneficio neto de 9 millones de euros, multiplicando por siete los 1,3 millones de ganancias contabilizadas durante el año de la pandemia gracias a la sustancial mejora de sus ingresos. Un crecimiento que va camino de consolidarse este ejercicio.

En lo que va de año, el grupo ha notificado ya varias importantes adjudicaciones entre las que destacan dos contratos en Brasil por 17 millones de euros y un proyecto fotovoltaico en la Comunidad de Aragón.

A ello se ha sumado la adquisición de la totalidad de la empresa de ingeniería Optimus Services Iberia por 840.000 euros más una cantidad variable en función del cumplimiento de hitos comerciales y financieros en los próximos años.

Una operación enmarcada en la estrategia de crecimiento vía adquisiciones puesta en marcha por el grupo con el remanente de su salida del Pacífico, que tanto éxito le está dando, y gracias a la mayor capacidad de generación de caja.

De hecho, el nuevo impulso ha llevado a sus accionistas a soñar de nuevo con la superación de la crítica cota de los 0,3 euros por acción. Creen que este será el primer paso en el objetivo del grupo de recuperar glorias pasadas.

Artículos relacionados