Unas características que destacan los expertos de SelfBank.
En este sentido, la firma apunta varias maneras de invertir en esta estrategia. Una opción sería hacerlo directamente en acciones sólidas y con buena rentabilidad por dividendo como podrían ser CaixaBank, Iberdrola o Endesa en el caso español. En este sentido, pronto llegará el pago de dividendo de la banca que regará de dinero a sus accionistas.
También hay otras opciones como invertir a través de ETF o bien hacerlo por medio de fondos de inversión, lo cual permitiría abrir el abanico de alternativas al mercado internacional. En SelfBank destacan tres grandes fondos de inversión con un alto potencial.
El primero de ellos sería DWS Invest Top Dividend. Este fondo Invierte en renta variable global, buscando empresas de calidad que ofrezcan una rentabilidad por dividendo elevado y registren a su vez un crecimiento de dividendos sostenible. Se trata de un fondo que, generalmente, muestra resistencia en momentos de caída de mercado, gracias a su orientación a sectores defensivos y la gestión de la liquidez, aunque sin olvidar que es una inversión con riesgo alto.
El segundo sería el BNY Mellon Global Equity. En su caso, invierte en empresas del mundo entero que persigan generar unos dividendos superiores a la media y con buenas perspectivas de crecimiento. En su estrategia no discrimina a las empresas ni por su tamaño, si merecen la pena no les importa que sean pequeñas, ni por el sector, aunque predominan las farmacéuticas y las financieras.
El tercer fondo en liza es Fidelity Global Dividend. Su selección de activos, similar a la de los anteriores, queda determinada por una atractiva rentabilidad por dividendo, además de por el potencial de crecimiento del capital. Al menos un 50 % de su patrimonio está enfocado en valores que cuenten con características sostenibles. El fondo tiene libertad para invertir en distintas zonas geográficas, sectores del mercado o industrias, con el fin de aprovechar mejor las oportunidades de inversión.