Monitor de Infraestructuras

El re­fuerzo y am­plia­ción de las in­fra­es­truc­turas con­tri­buye a me­jorar el ser­vicio eléc­trico

Endesa invierte un 33% más en distribución para mejorar la electrificación de la economía

Más de 1.100 nuevos ki­ló­me­tros de lí­neas, 12 sub­es­ta­cio­nes, 5.165 te­le­mandos y 519 cen­tros

Endesa
Endesa

Endesa, a través de su fi­lial de in­fra­es­truc­tura y redes e-­Dis­tri­bu­ción, in­virtió el año pa­sado 819 mi­llones de eu­ros, un 33,4% más que el ejer­cicio an­te­rior en su red de dis­tri­bu­ción que am­plió con más de 1.100 nuevos ki­ló­me­tros de lí­neas, 12 sub­es­ta­cio­nes, 5.165 te­le­mandos y 519 cen­tros de trans­for­ma­ción. Su ob­je­tivo: me­jorar la ca­lidad de su­mi­nis­tro, in­cre­mentar su nivel de di­gi­ta­li­za­ción y re­forzar y ex­pandir la red de dis­tri­bu­ción para im­pulsar la elec­tri­fi­ca­ción de la eco­no­mía.

La creciente integración de nueva capacidad renovable, el avance de la movilidad eléctrica, el desarrollo del autoconsumo y la generación distribuida convierten a las redes de distribución en las facilitadoras del proceso de transición energética y exigen una continua mejora y digitalización de las infraestructuras. Tan sólo el pasado año, la energía distribuida por e-distribución alcanzó los 131.090 GWh, un 5,3% más que el año anterior.

Al cierre de 2021, la red de distribución de Endesa contaba con más de 316.500 kilómetros de redes, una distancia que equivale casi a dar ocho vueltas a la tierra y que permitió llevar la electricidad a más de 12,5 millones de clientes repartidos por 27 provincias. La red de Endesa, desplegada en un área de 195.000 kilómetros cuadrados, sumó en 2021 un total de 1.124 kilómetros de nuevas líneas eléctricas, entre redes de Alta, Media y Baja Tensión.

El refuerzo de infraestructuras incluye la puesta en servicio de 12 nuevas subestaciones durante el año 2021, hasta alcanzar las 1.326 subestaciones. Estas instalaciones transforman la energía de las líneas de Alta Tensión en Media Tensión, para distribuirla hasta los centros de transformación. Precisamente, Endesa incorporó el pasado año 519 nuevos centros de transformación hasta llegar a un total de 130.575 que se encargan de transformar a Baja Tensión para que pueda llegar al consumidor final.

Automatización de la red

Endesa está acompañando el refuerzo y ampliación de la red con una mayor digitalización y automatización para una gestión más eficiente de los activos. El pasado año, e-distribución instaló 5.165 nuevos equipos telemandos. Estos dispositivos permiten operar la red de distribución de forma remota sin necesidad de desplazar recursos móviles y con un tiempo de actuación muy reducido. De este modo, se reducen considerablemente los tiempos de reposición de suministro ante incidencias, acortando todo el periodo de reposición del suministro eléctrico hasta en un 20%.

Con este avance en la automatización y digitalización de la red registrado el pasado año, Endesa cuenta ya con más de 29.000 telemandos desplegados a lo largo de toda su red de distribución. Esto ha permitido que en el año 2021 se hayan ejecutado más de 1,6 millones de maniobras remotas para mantener la seguridad y la calidad del suministro eléctrico, a través de turnos continuos de 24 horas al día los 365 días del año en sus centros de control repartidos por todos los territorios.

“La transición energética requiere una mayor electrificación de nuestra economía, sustituir combustibles fósiles por electricidad en los procesos productivos, y esta transformación otorgará mayor protagonismo de la red de distribución que nos exigirá más información, más datos, mejor calidad de suministro y la apertura de nuevos canales de comunicación con nuestros clientes. En este punto, la digitalización es la palanca que nos está preparando para este gran reto” señala José Manuel Revuelta, director general de Infraestructuras y Redes de Endesa.

Artículos relacionados