BOLSA

Ezentis, los problemas crecen

No co­rren buenos tiempos para Ezentis. En 2021 ha mul­ti­pli­cado por tres sus pér­di­das, hasta los 139,6 mi­llones de eu­ros, ha te­nido que aban­donar parte de su ne­gocio en Latinoamérica al no poder ven­derlo y se en­cuentra en pleno pro­ceso de re­no­va­ción de su equipo di­rec­tivo, que prevé cul­minar en las pró­ximas se­ma­nas.

Respecto al resultado neto se ha visto afectado fundamentalmente por el saneamiento contable de activos de países de Latinoamérica, tras haberse frustrado la operación de desinversión de dichos países, por los resultados no recurrentes del plan de transformación y por el deterioro de activos por impuestos diferidos.

Tras una evaluación exhaustiva de diferentes escenarios y alternativas, los responsables de la compañía han acordado el cese de los negocios de Chile, Perú y México. El impacto de esta decisión en el resultado y patrimonio neto consolidados del ejercicio 2021 ha ascendido a 46,9 millones de euros.

A ello se suma una minoración en el patrimonio neto consolidado al 31 de diciembre de 2021 por importe de 12,4 millones de euros por la detección de irregularidades contables en ejercicios anteriores. La evaluación de los impactos contables derivados de las mismas ha concluido y no se han identificado irregularidades de otra índole diferente a la contable.

Los ingresos de la compañía se han situado en 369,4 millones de euros en el 2021, prácticamente estables en relación con el ejercicio anterior, mientras el Ebitda se ha situado en 15,8 millones de euros. El margen de Ebitda se ha visto afectado por el coste de la desmovilización de contratos, impacto de contratos no rentables, regularizaciones y efecto divisa.

Para frenar la sangría, Ezentis ha optado por cesar su actividad en Chile, Perú y México y centrar su actividad comercial en Europa, donde se concentra la mitad de su cartera actual de 470 millones de euros. En España, al menos, los principales clientes de Ezentis han confirmado su relación comercial con el grupo y en Alemania, la compañía mantiene sus previsiones de crecimiento de despliegue de fibra óptica.

En este marco de reestructuración y de renovación del antiguo equipo directivo, la compañía ha nombrado a Jordi Bellsolell Gomis como nuevo director Económico Financiero. Este ejecutivo cuenta con más de 35 años de experiencia en puestos de dirección financiera y control de gestión en diversos sectores como el editorial, las energías renovables o la gran distribución.

Aspectos que dejan cierto margen al optimismo. Sin embargo, los accionistas siguen abandonando al grupo. La cotización de Ezentis acumula ya una caída de más del 25% en el acumulado del año, deslizándose hasta los 0,1338 euros. Nuevo mínimo histórico y con un perfil bajista nada alentador.

Artículos relacionados