BOLSA

Enagás vende activos en Chile

En contra de lo que ca­bría es­perar por los be­ne­fi­cios de­ri­vados de la agi­ta­ción del mer­cado ga­sista, las ac­ciones de Enagás se en­cuen­tran es­tan­cadas este año. Las úl­timas no­ti­cias sobre la venta de ac­tivos tam­poco están ani­mando de­ma­siado su co­ti­za­ción. En este sen­tido, la ges­tora de redes de gas ha anun­ciado la venta de su po­si­ción en la em­presa chi­lena, GNL Quintero, dentro de su plan es­tra­té­gico de ro­ta­ción de ac­ti­vos.

A través de su filial Enagás Chile, el grupo español y OMERS Infrastructure han alcanzado un acuerdo para vender de manera conjunta las participaciones accionariales que ostentan respectivamente en la compañía de nacionalidad chilena GNL Quintero., las cuales representan en conjunto un 80% del capital social de la misma, al consorcio formado por EIG y Fluxys.

Hasta la fecha Enagás mantenía una participación accionarial representativa de un 45,4%, vendida ahora por un importe de 661 millones de dólares en total, unos 601 millones de euros al cambio actual.

La operación está sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas propias de este tipo de operaciones. Enagás estima que el cierre de esta operación ocurrirá en el segundo semestre del ejercicio 2022.

GNL Quintero es una compañía chilena propietaria de una terminal de recepción, descarga, almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) localizada en la región de Valparaíso, en Chile. Esta operación se enmarca en el proceso de rotación de activos anunciado por Enagás en su plan estratégico.

Los títulos de Enagás, pese a la volatilidad, van camino de cerrar el primer trimestre del año sin apenas cambios en el precio. Desde el punto de vista técnico, el último arreón alcista le ha permitido situarse en puertas de la resistencia que encuentra en torno a los 20,8 euros por acción.

De romperla al alza podría tener un recorrido adicional de un euro, pero en caso contrario podría iniciar una nueva fase lateral bajista. En cualquier caso, su alta rentabilidad por dividendo, superior al 7%, permiten asumir ciertos riesgos.

Artículos relacionados