También compartieron datos sobre las paradas técnicas de sus instalaciones de forma que se anticipaban la futura demanda de chatarra. Asimismo, intercambiaron información sobre los precios de terceros competidores obtenida de sus proveedores, que todavía no era pública para el mercado.
La CNMC ha explicado que la investigación se inició a partir de una información anónima remitida a la Comisión Europea sobre la posible existencia de una posible manipulación del mercado de compra de chatarra.
Fruto de las investigaciones, "la CNMC ha sancionado dos infracciones constitutivas de cártel consistentes en intercambios de información entre empresas competidoras. Dichos intercambios se han producido, por un lado, entre Balboa y Sidenor y, por otro lado, entre Sidenor y ArcelorMittal", explica en un comunicado.
La mayor multa ha sido para ArcelorMittal, 12,12 millones de euros, por los intercambios de información entre enero y agosto de 2018 con Sidenor. Por estos hechos, Sidenor deberá abonar 9,34 millones de euros. Por su parte, la multa a Balboa asciende a 1,34 millones por los intercambios de información con Sidenor en agosto de 2017. Sidenor deberá abonar 1,21 millones por este motivo.
En el caso de Balboa, la CNMC ha informado de que su multa ha quedado rebajada a 670.000 euros al haberse aplicado una reducción del 50% por la colaboración de su matriz Gallardo Balboa, en el marco del Programa de Clemencia de la CNMC.
Contra esta resolución no cabe recurso alguno en vía administrativa, pudiendo interponer recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación.