Después de un año con una evolución relativa peor que la media del mercado, el sector asegurador está saliendo de la crisis de la pandemia con un exceso de capital que les permite afrontar un nuevo proceso de crecimiento o elevar su retribución al accionista. Sus valoraciones, en torno a una vez el valor contable, eleva su atractivo y justifica, en el proceso de rotación de activos, la llegada de dinero procedente de aquellos valores con unos múltiplos mucho más elevados.
En este sentido, los expertos de Self Bank, creen que Catalana Occidente puede ser una de las grandes receptoras en los próximos meses dentro del sector. Se trata de uno de los líderes del sector asegurador español, actualmente en el sexto lugar, y del seguro de crédito como segundo del mundo.
Catalana de Occidente tiene dos negocios diferenciados: el negocio de seguro tradicional y el de seguro de crédito. Este último le aporta una capacidad diferencial de crecimiento a largo plazo, pero también una mayor ciclicidad de sus resultados.
De este modo, está disposición de sacar ventaja en la esperada recuperación del sector. Tras dos años de retrocesos, el volumen total de primas del sector asegurador español crecerá un 4,1% en 2021. Catalana de Occidente está creciendo en 2021 a una tasa del 7% gracias al impulso del negocio de seguro de crédito. En un contexto de recuperación económica, la compañía se beneficia del carácter cíclico del seguro de crédito.
Así lo refleja en sus resultados de 2021. La compañía obtuvo un beneficio consolidado de 468,3 millones de euros, un 73,4% más que en 2020 y un 10% superior al de 2019, antes de comenzar la pandemia.
Entre sus puntos fuertes, los analistas de la firma destacan un crecimiento superior al sector con una evolución positiva del negocio de seguro de crédito que podría crecer a una tasa en el rango 5%-10%. El negocio de seguro tradicional tendrá un crecimiento inferior al 5%, pero por encima del 2% estimado en 2020 gracias a la mejora del automóvil, fundamentalmente.
También cabe esperar, señalan, el aumento del dividendo a largo plazo. Con la recuperación económica se espera que el beneficio por acción y los dividendos vayan aumentando progresivamente en los próximos años. El dividendo estimado para 2022 es de 0,95 euro por título, lo cual supone una rentabilidad de un 3,25%.
Por último, apuntan a sus múltiplos. El valor cotiza en la actualidad a un Precio/Valor contable de 0,9 veces, un descuento significativo respecto a la media del sector en Europa y a su “fair value” en contexto de crecimiento de 1,1x.