Una perspectiva a mejor iniciada por UBS a finales del año pasado al subir su estimación de precio objetivo de forma notoria hasta los 8,3 euros por acción. Ahora ha sido el Deutsche Bank el que ha mejoras su valoración objetivo hasta los 8,5 euros por acción. Eso supone un potencial alcista cercano al 20% desde su cotización actual, por lo que han reiterado su recomendación de compra.
En su último informe, la firma alemana explica que ha optado por actualizar sus previsiones sobre la cadena hotelera por su mejora en el plano operativo y sin esperar a las cuentas que tiene previstas presentar Meliá el próximo 28 de febrero.
Los analistas del banco de inversión destacan sus expectativas “sobre el RevPAR para todo el año 2021", mientras que en el plano de la rentabilidad observan “un nivel de margen ligeramente inferior en el ejercicio, teniendo en cuenta que la empresa sigue aspirando a salir de la crisis con un mayor nivel de rentabilidad".
Deutsche Bank, también ha decidido revisar sus previsiones respecto a sus resultados netos "debido a unas hipótesis más optimistas sobre los ingresos”. Ahora, estos expertos confían en que el grupo hotelero genere beneficios netos en este ejercicio, adelantándose a las previsiones anteriores.
Las acciones de Meliá acumulan una subida del 15% en Bolsa desde el comienzo del ejercicio. Pero, lo más importante según los expertos técnicos, es que han logrado asentarse sobre la cota de los 7 euros, donde ha conformado un suelo muy sólido, desde el cual proseguir su actual tendencia alcista.