BOLSA

Atrys Health, proceso de indigestión

El salto de BME Growth al mer­cado con­tinuo no le ha sen­tado nada bien a Atrys Health. Después de seis años en el seg­mento de em­presas de cre­ci­miento en lo que logró mul­ti­plicar su ca­pi­ta­li­za­ción desde los 16 hasta los 600 mi­llo­nes, ésta ha re­du­cido casi a la mitad a falta de poco más de un mes para cum­plir su primer aniver­sario en el ín­dice ge­neral de la Bolsa de Madrid.

Desde los máximos sobre los 10 euros, la acción de la compañía de diagnóstico y tratamiento médico ha llegado a caer hasta los 5,3 euros en los peores momentos del año. Un deterioro marcado por su ambiciosa política de crecimiento inorgánico. Eso le ha obligado a buscar financiación vía ampliación de capital que el mercado no ha digerido demasiado bien.

En julio, el grupo captó algo más de 72 millones de euros para cerrar la adquisición de Bienzobas, una empresa especializada en tratamiento oncológicos que le ha abierto las puertas al importante mercado mexicano, al tiempo que le ha permitido aumentar su diversificación y posicionamiento en el sector.

Precisamente, uno de los principales objetivos del grupo en su salto al mercado continuo era dotar de mayor liquidez a la acción, dar entrada a nuevos inversores e impulsar su crecimiento tanto orgánico como inorgánico. En este sentido no le ha ido mal pues ha reiterado su guía para el ejercicio después de duplicar su cifra de negocio en el primer semestre.

Los ingresos en la primera mitad del año se han elevado a 106 millones de euros, mientras que el Ebitda ha rozado los 26 millones de euros. Eso no solo le ha permitido confirmar los objetivos para el conjunto del año, sino que además ha mejorado su rating corporativo de BB- a BB, según la firma independiente EthiFinance Ratings.

En estos días se ha conocido, además, la venta del 24,9 % de las participaciones en Conversia a la sociedad Arraigo por 20 millones de euros. De esta cantidad 14 millones de euros se han desembolsado a la firma del contrato y 6 millones de euros se desembolsarán en el primer trimestre del 2023. Esta desinversión parcial forma parte del plan estratégico de Atrys, que se centra en sus tres divisiones de Medicina de Prevención y Promoción de la Salud, Diagnóstico y Oncología.

Con todo, el mercado le ha dado la espalda este año pendiente del posible frenazo de la economía mundial en 2023 que amenaza con afectar a su actividad de negocios. Los expertos técnicos, además, tampoco observan señales de un cambio en su actual tendencia bajista. El amago de rebote de noviembre se ha diluido con rapidez y se ha vuelto a desinflar hacia zona de mínimos anuales, donde por lo menos ha conformado una sólida zona de soporte

Artículos relacionados