De hecho, su cotización se ha movido en zona de mínimos históricos a lo largo del ejercicio, a pesar de una intensa que le ha permitido acabar septiembre con un beneficio de 4,5 millones de euros frente a las pérdidas de más de 20 millones contabilizadas al cierre del tercer trimestre del pasado año, tras más que duplicar sus ingresos.
Una sustancial mejora de sus cuentas gracias a la recuperación de la demanda, que el grupo sigue aprovechando en estos días con nuevos contratos. Fruto de ello, en estos días ha firmado un acuerdo con Canadian Solar y Spic para suministrar seguidores solares a dos proyectos brasileños que suman 738 MW.
Estos proyectos estarán equipados con seguidores solares SFOne 1 que permiten maximizar la eficiencia energética y minimizar el impacto visual gracias a su menor altura en comparación con otras configuraciones de seguidores. Eso permite a Soltec cumplir con los principios relacionados con la ecovoltaica de mínimo impacto visual. y área de ocupación.
La empresa murciana de integración vertical especializada en proyectos fotovoltaicos con seguidores solares refuerza así su posición en el mercado solar brasileño, donde cuenta con una trayectoria de 4,6 GW de Soltec ha posicionado a esta empresa con sede en Murcia como líder del mercado.
Ambos proyectos, previstos cuya construcción está prevista para 2023, evitarán la emisión de más de 1,5 millones de toneladas métricas de CO 2 a la atmósfera. Además, la energía generada por estas dos plantas solares será equivalente a la energía necesaria para abastecer a más de 900.000 hogares.
Las acciones de Soltec, sin embargo, apenas consiguen rebotar desde los mínimos históricos en 3,45 euros registrados a mediados del pasado mes de junio. Y nada hace pensar desde el punto de vista técnico que la dinámica bajista vaya a cambiar a corto plazo. Para ello debería superar con solvencia la barrera de los 5 euros por acción. Algo que ahora mismo parece complicado.