CONCESIONES

Sacyr Agua: cuatro contratos en depuradoras de Navarra

La red de sa­nea­miento presta ser­vicio a 17 mu­ni­ci­pios con más de 450 ins­ta­la­ciones bio­ló­gicas y fí­sicas

Sacyr Agua, en Navarra.
Sacyr Agua, en Navarra.

Sacyr Agua ha anun­ciado que, desde el 1 de di­ciem­bre, ges­tiona el con­trato de ope­ra­ción, man­te­ni­miento y con­ser­va­ción de ins­ta­la­ciones de trans­porte y tra­ta­miento de aguas re­si­duales de la Zona Media de Navarra. De esta ma­nera, añade una nota de la con­ce­sio­na­ria, ya son cuatro los con­tratos que ges­tiona en la Comunidad Foral, junto con una es­ta­ción po­ta­bi­li­za­dora.

En esta nueva zona opera 96 instalaciones, para una población de 36.000 personas. De esta manera, Sacyr Agua ya presta servicio a 17 municipios en Navarra, con 142 instalaciones de tratamiento biológico de aguas residuales y 315 instalaciones de tratamiento físico. En total presta servicios a más de 125.000 personas en Navarra.

Sacyr Agua cierra el ciclo del agua con su tratamiento en estaciones depuradoras antes de devolver el líquido elemento a la naturaleza. Las EDAR, diseñadas, construidas o explotadas por Sacyr Agua en ciudades como Madrid, Puertollano (Ciudad Real) o Murcia, son capaces de tratar eficazmente un total de 890.000 m3 al día.

Sacyr Agua

Sacyr Agua realiza la gestión del ciclo integral del agua y opera y mantiene más de 13.000 km de redes de abastecimiento y más de 108.000 drenes y sumideros en seis países, en los que abastece a 10 millones de habitantes.

En 2018 Sacyr Agua puso a disposición de sus clientes una app para acceder desde cualquier ubicación a la oficina virtual, que permite obtener la factura del servicio de una manera más rápida, cómoda y sostenible con el medio ambiente; enviar la lectura del contador, comunicar incidencias y simular la próxima factura, entre otras funciones.

Artículos relacionados