BOLSA

Santander alcanza el 57% de su recompra de acciones

Banco Santander ha re­com­prado 202,28 mi­llones de ac­ciones por un im­porte con­junto de 561 mi­llones de eu­ros, lo que su­pone haber al­can­zado ya el 57% del im­porte má­ximo au­to­ri­zado de su tercer pro­grama de re­com­pra, según re­flejan las ope­ra­ciones no­ti­fi­cadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Santander arrancó el 22 de noviembre su tercer programa de recompra, que tendrá un importe máximo de 978,86 millones de euros y que podrá extenderse hasta el 31 de enero de 2023. El objetivo es reducir el capital social de la entidad mediante la amortización de las acciones adquiridas, lo que incrementa el valor de las acciones.

Santander compra las acciones a precio de mercado y tiene intención de ejecutar el programa de modo que el precio medio máximo al que se adquieran las acciones propias no exceda de 4,31 euros, importe que se corresponde con los recursos propios tangibles por acción a 30 de septiembre de 2022.

Entre el 12 y el 20 de diciembre la entidad recompró 89,63 millones de acciones propias por un total de 246,15 millones de euros, lo que supone un precio medio ponderado de 2,74 euros.

Esta es la tercera recompra que Santander ha realizado desde que el año pasado comenzase a utilizar esta modalidad para retribuir a sus accionistas. Este nuevo programa forma parte del primer pago a los accionistas con cargo a los resultados de 2022. Además, a inicios de noviembre, el banco ya distribuyó un dividendo de 5,83 céntimos de euro por acción.

El banco tiene previsto anunciar en el primer trimestre de 2023 una remuneración adicional con cargo a los beneficios de 2022, sujeto a las aprobaciones internas y del regulador que puedan resultar de aplicación.

Actualmente, Santander tiene una política de 'pay-out' --el porcentaje de beneficio que se destina para remunerar a los accionistas-- del 40%.

Artículos relacionados